Plastic Pirates Go Europe es un proyecto de ciencia ciudadana de investigación y sensibilización ambiental que tiene como objetivo implicar a jóvenes de toda Europa en el estudio de la contaminación por plásticos de los ríos europeos
La Universidad de Burgos y la Fundación Oxígeno están coordinando las acciones previstas del proyecto Plastic Pirates en Castilla y León, donde están participando 23 grupos y más de 400 jóvenes de edades comprendidas en su mayoría entre 10 y 16 años de la provincia de Burgos, Palencia y Ávila, procedentes de colegios, institutos de educación secundaria y asociaciones.
El presidente de la Fundación Oxígeno, Roberto Lozano, ha explicado que los datos recogidos están siendo actualmente validados por el equipo investigador y formarán parte de una base de datos internacional que ayude a determinar la cantidad y la tipología de los residuos plásticos de los ríos europeos.
El investigador de la Universidad de Burgos, Antonio Canepa, ha manifestado que la metodología científica seguida por los jóvenes participantes consiste en la caracterización y cuantificación de residuos y macroplásticos en la ribera de los ríos y también de microplásticos arrastrados por la corriente del río, mediante el uso de una red específica para este objetivo.
De los 4.600 residuos plásticos de un solo uso registrados hasta la fecha, equivalentes a más 100 kg de peso, las categorías más abundantes son las "bolsas de plástico", "envases de alimento" y "toallitas sanitarias". Otros residuos que también aparecen en alta proporción son el papel, las colillas de cigarros, las latas metálicas y el poliestireno.
Debido a la buena aceptación y éxito del proyecto a nivel europeo, se espera realizar más campañas de muestreo en el marco de esta iniciativa en otoño de 2024 y primavera de 2025.
21:29
19:31
1