MUNICIPAL

El poblado navideño de la Plaza Mayor se reinventa y acoge a partir de este viernes talleres y espectáculos

Flojabur Mercado Navideño

El poblado navideño de la Plaza Mayor se empieza a transformar. A partir de este viernes, se reconvierte en un espacio lleno de espectáculos muy dinámicos que van a variar cada día. A este respecto, la concejala de Festejos, Carolina Álvarez, ha indicado que las casetas serán lugares donde representar microespectáculos.

Leire Campos Rubio
12/12/2024 - 12:23h.

Durante los días 13, 14 y 15 de diciembre 'La Carbonería de la Lola' nos presenta un microteatro sensorial entre las 18 y las 21h. con un aforo de máximo cinco personas. Para entrar a este y al resto de espectáculos hay que ponerse a la cola diez minutos antes de las sesiones. En este sentido, 'La Carbonería de Lola' pretende sorprender contando historias sobre la ilusión de la Navidad y relatos sobre la Navidad según la tradición latinoamericana y la cultura europea.

Los días 20 y 21 las casetas se van a transformar en un gran gramófono; en cada una habrá música diferente para niños a partir de los siete años, también en aforos pequeños. En una caseta habrá violín y guitarra, en otra saxofón y teclado, y en la última voz y teclado. Por su parte, los días 22, 23, 26 y 27 estas casetas se transforman en un lugar de magia de cerca, mientras que los días 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero se transformará en el Servicio Mágico Postal donde ayudarán a los niños y mayores a crear sus propias cartas para los Reyes Magos. También habrá una oficina de Donación de Recuerdos, como ya se realizó el año pasado.

Según ha explicado Álvarez, en los domos se han diferenciado dos tipos de actividades. En la primera estructura habrá espectáculos con los que interactuar, siempre a las 19:30h. y con una duración de entre 60 y 90 minutos. Los días 13 y 14 habrá espectáculo de títeres sin sonido; el 15 estará 'Soparrisa', el 21 habrá circo para niños mayores de cuatro años; el día 22 actuará 'Malabara', una compañía que presenta una Navidad a ritmo de swing. El día 23 habrá más circo, el 26 un espectáculo de música y teatro, el 27 música y circo, el 28 teatro, y los días 29 y 30 mezcla de música y magia, enfocado quizá hacia un público de jóvenes más adultos. El día 31 a media mañana habrá música específica para bebés y estos podrán hacer su propia música guiados por profesionales. Ese mismo día pero a las 17h. estará 'Escucha y Siente', orientado para niños para que participen cantando. Por otro lado, los días 2 y 3 de enero habrá cuentacuentos con un único relato hilado de cuentos tradicionales, y el día 4 estará 'Chica Charcos', que cantará y bailará con los más pequeños.

El otro domo, titulado 'Domo en Cre-acción', acogerá talleres y actividades manuales. Los días 13, 14 y 15 de diciembre dirige Cultura de Flor el taller 'Crea tu adorno floral' orientado para niños entre cuatro y seis años el primer pase a las 17h. y partir de siete años en el segundo pase de las 18h. Los días 20 y 21 'La Niña Vero' dirigirá el Taller de Navidad de Acuarela, de creación de postales. El 28, 29 y 30 habrá un taller de Repostería Saludable, mientras que 'Mi Medusa' impartirá una actividad de adornos textiles el día 26. Por su parte, Arterra llevará a cabo un taller de cerámica los días 28, 29 y 30 de diciembre, y los días 2, 3 y 4 de enero, 'Calamar Teatro' presenta talleres de arquitectura efímera para niños, aunque también dirigido a adultos.

Las entradas se podrán recoger a las 12h. delante de los domos, excepto las del espectáculo para bebés, que se recogerán a las 11h.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad