INCINERADORA

El Partido Castellano – Tierra Comunera denuncia ante el Procurador del Común la Incineradora de Cortes por ilegalidad

PCAS-TC Incineradora

Los castellanistas burgaleses denuncian el "fracaso absoluto" de la gestión de residuos urbanos del Ayuntamiento de Burgos, "incapaz de practicar las estrategias que marca la Transición  verde Europea, ya que no reducen, no reutilizan y no reciclan"

Redacción BurgosNoticias 
17/02/2025 - 13:04h.

La Agrupación Provincial en Burgos del Partido Castellano-Tierra Comunera ha presentado una denuncia dirigida al Procurador del Común relativa a la inminente construcción de una Planta Incineradora de Residuos Urbanos en Burgos, impulsada por el equipo de gobierno y que incumple diversos preceptos de la legislación española y europea respecto a la gestión de las basuras domésticas y a la implantación de la Economía Circular, según ha explicado el  secretario general del PCAS-TC, Domingo Hernández.

Los castellanistas burgaleses denuncian el "fracaso absoluto" de la gestión de residuos urbanos del Ayuntamiento de Burgos, "incapaz de practicar las estrategias que marca la Transición  verde Europea, ya que no reducen, no reutilizan y no reciclan".

"De las 75.000 toneladas de residuos urbanos que se generan en la ciudad de Burgos anualmente, prácticamente 50.000 toneladas anuales se destinan al vertedero de Abajas, incumpliendo la legislación española y europea y acumulando multas por ello", ha señalado Hernández.

Optar por la incineración de residuos urbanos en Burgos, es para el PCAS-TC una solución cara, antiecológica y peligrosa para la salud.

Asimismo, sostienen que la ubicación de la incineradora incumple con la distancia mínima de seguridad ambiental, de 2.000 metros, que se exige para instalaciones potencialmente peligrosas, y que afectará gravemente a la zona sur de Burgos, al barrio de Cortes, a las localidades de Cardeñadijo y Cardeñajimeno y al Polígono Industrial del Monte de la Abadesa.

El  Partido Castellano recuerda que el futuro de la gestión de los residuos urbanos pasa por la concienciación de la población respecto a la menor generación de residuos, y en la mejora de la gestión de los mismos con reutilización, reducción y reciclaje, con campañas educativas y medidas que incentiven y premien las buenas prácticas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad