La concejala de Participación Ciudadana, Carolina Álvarez, ha presentado la Memoria Anual del Servicio de Quejas y Sugerencias del Ayuntamiento de Burgos, correspondiente al año 2024. En este sentido, se ha registrado un 2% más con respecto al año 2023.
Se trata de un informe anual para dar cuenta del número y tipología de las sugerencias y reclamaciones dirigidas a la administración municipal, de las quejas presentadas, así como de las deficiencias observadas en el funcionamiento de los servicios municipales.
Esta comisión surge "de la voluntad de impulsar los derechos de participación de los vecinos de la ciudad".
En el año 2024 se han presentado un total de 9.945 incendias de las que 4.883 fueron reclamaciones, 1.184 sugerencias y 3.780 avisos y felicitaciones, con una media mensual de 505,58 incidencias siendo los meses de más usos los correspondientes a junio, julio y octubre.
En cuanto a la clasificación de las quejas, destacan las relacionadas con el servicio de medioambiente cuyos motivos principales son la limpieza viaria, la ubicación de los contenedores y el estado y mantenimiento de los parques y jardines. Le siguen autobuses urbanos, policía local e ingeniería industrial.
Las sugerencias van parejas a las áreas que han presentado las quejas, volviendo a ser medioambiente, autobuses urbanos e ingeniería industrial las secciones que más sugerencias se han llevado.
El canal más utilizado por la ciudadanía fue la APP 'Burgos al móvil' con un 56,4%, seguido del teléfono móvil y el email, mientras que los menos utilizados fueron el presencial con el 1,4% y la web con un 0,2%.
Asimismo, el tiempo medio de respuesta es de diez días y siete horas, y se han resuelto de forma favorable un 78,31% de las cuestiones.