BURGOS EN MI MIRADA

Burgos en mi mirada: una ventana fotográfica a la provincia

Burgos en mi mirada portada semana 2

Desde hace tiempo, el proyecto "Burgos en mi mirada" ha invitado a descubrir y reconocer los rincones Burgos y su provincia a través de la fotografía. Cada día, una imagen reta a los seguidores con la pregunta "¿Dónde estamos?", generando interacción y curiosidad por el patrimonio, los paisajes y la esencia de nuestra tierra.

Redacción BurgosNoticias 
16/04/2025 - 10:13h.

Ahora, esta iniciativa da un paso más con una nueva sección semanal en BurgosNoticias.com, donde se recopilarán las fotografías publicadas en redes sociales para ofrecer respuestas, contexto histórico o anécdotas de los lugares retratados. El objetivo es doble: resolver las incógnitas planteadas y, al mismo tiempo, crear un archivo visual que ponga en valor la riqueza cultural, natural y urbana de Burgos.

Con esta propuesta, "Burgos en mi mirada" refuerza su compromiso por difundir la identidad de la provincia, combinando el juego participativo con el rigor informativo. Una cita para los amantes de la fotografía, la historia y las tradiciones locales, que cada semana tendrán la oportunidad de profundizar y animar a seguir descubriendo las maravillas de la provincia de Burgos.

Descubre Burgos como nunca antes lo habías visto.

ACCEDE A LAS FOTOS DE LA GALERÍA








FOTO 1 Se me cayó el móvil!!! ¿Dónde?

Si paseas por la ciudad de Burgos, un paso que seguro has utilizado, aunque sea por curiosidad, es el que conecta la calle Laín Calvo con la Plaza Huerto del Rey o Plaza de la Flora, donde un momento de oscuridad se abre paso la luz, este patio de luces.

FOTO 2

Esta Villa que es municipio formó parte del Partido de Castrojeriz, bajo la jurisdicción del Duque del Infantado, Pedro Alcántara de Toledo y Silva, marcada por el río Hormazuela, es la agricultura su mayor dedicación. ¿Dónde estamos?

Tobar es una pequeña localidad y municipio que su historia lo relaciona con Castrojeriz, aunque su cercanía a Villadiego, la mantiene hoy en día más conectada a esa localidad.

FOTO 3

Casi, pero solo casi, como una pintura, conseguí retratar al turista y peregrino disfrutando de un momento de calma y tranquilidad, a miles de kilómetros de su casa, esa calma que solo producen los lugares especiales. ¿Dónde estamos?

El conocido como Paseo del Espolón de la ciudad de Burgos, tiene paralelamente un paseo dedicado al afamado pintor burgalés Marceliano Santamaria, que recorre la ribera del Arlanzón en un rincón extremadamente pintoresco, que si lo acompañamos de este momento de calma, podría ser una pintura para un cuadro.

FOTO 4

En las cumbres pasiegas, sus ríos se alimentan de caudales y cascadas mágicas y colores pardos, para un lugar poco conocido y lleno de buenos prados. ¿Dónde estamos?

El lo alto de las cumbres pasiegas de Espinosa de los Monteros, en el puerto de Estacas de Trueba podemos encontrar algunas cascadas que dan un verdadero espectáculo difícil de poder perdérselo, sin duda, una de ellas es la que más fama tiene, pero esta cascada conocida como del Pardo, un poquito más escondida, resulta de gran interés y necesaria de ver.

FOTO 5

Hoy vamos a hacer algo distinto, comparte conmigo algún detalle distinto o bonito que hayas encontrado en algún lugar que has visitado. Porque la belleza está en todas partes, hasta lo más simple y cotidiano, pero siempre es cuestión de fijarnos y de seguir entrenando tu mirada

A veces los detalles son los que cambian la manera de mirar en la fotografía y los detalles son los que determinan como miras un lugar, un momento, tal y en este empeño de aprender a mirar, me gusta animar a mirar las cosas simples y cotidianas y descubrir que la belleza puede encontrarse en cualquier rincón, en este caso ventana en la localidad de Espinosa de los Monteros.

FOTO 6

Aunque hoy se erige como ermita este lugar existió el Convento de Sancti Spiritu, fundado por Doña Isabel de Osorio, una dama a la que se le atribuye haber sido amante de Felipe II, sus restos reposan en esta capilla con nombre de temporal. ¿Dónde estamos?

Sarracín es una localidad muy cercana a la capital, pero su vinculación en la historia esta ligada a la figura de Doña Isabel de Osorio, dama que impulso la construcción del Palacio de Saldañuela y con ello, esta ermita, anterior Convento donde reposan sus retos y los de su hijo.

FOTO 7

Sakura burgalesa. Ahora es un buen momento para poder disfrutar de la floración de los cerezos, existen varios lugares donde poder disfrutar de dicho espectáculo, pero uno especialmente conocido por su reconocimiento en dicho fruto. ¿Sabes cuál es?

La Floración de los cerezos ya ha llegado y es un breve momento que merece la pena disfrutar de como los campos se tiñen de blanco de los frutales que animan a que la polinización provoque que el fruto crezca en nuestro entorno, lugares como Covarrubias, Valle de Valdivielso, Valle de Zamanzas y muy especialmente el Valle de Caderechas, son portadores en nuestra provincia de este dulce y reconocido fruto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad