MICOLOGÍA

La Micología Gatuña cumple 25 años

GATUÑA

La Asociación Micológica Burgalesa Gatuña celebra su 25 aniversario, un hito importante en su trayectoria.

Redacción BurgosNoticias 
02/05/2025 - 10:47h.

A lo largo de su cuarto de siglo de existencia, Gatuña ha organizado numerosas actividades y no ha faltado a su cita anual de organización de sus Jornadas micológicas. Ha editado boletines, calendarios de setas, etc. y colabora con entidades y administraciones como el Ayuntamiento de Burgos a través de la Concejalía de Medio Ambiente desde el año 2016 con el que se ha editado ocho publicaciones sobre los Hongos de nuestra ciudad. El primero de ellos "El quejigar", el segundo "El bosque de galería", el tercero "Pinares de repoblación", el cuarto "Pinares de repoblación con otras coníferas", el quinto "Campos y prados", el sexto "El ecosistema urbano", el séptimo "Especies ubiquistas", el octavo "160 especies más, clasificación, glosario e índices". Asimismo organizan conjuntamente los Paseos micológicos, dentro del Programa de la Concejalía, aprende disfruta y respeta. En la misma línea colabora con UBU Verde organizando talleres y paseos micológicos.

Por otro lado en su vertiente de divulgar y asesorar en el conocimiento de los hongos, todos los años, los lunes de los meses de octubre y noviembre se puede visitar la sede con las especies recolectadas para consultar de qué especie se trata.

También colabora con el Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos, en las jornadas de identificación de setas, en las que se difunden buenas prácticas en la recolección de setas, asesora sobre las especies recogidas en el campo, resuelve dudas sobre su posible toxicidad, da a conocer las características para diferenciarlas, destaca la importancia ecológica de protección del medio ambiente y promoción de la sostenibilidad y en su caso, su aprovechamiento gastronómico.

Participa impartiendo numerosas charlas y conferencias a distintos Ayuntamientos de la provincia de Burgos con interés y/o aprovechamiento micológico con acotado de setas para formar sobre la recogida segura de setas y respeto al medio ambiente en la temporada de recolección. Otras colaboraciones con bibliotecas, centros cívicos, colegios e institutos donde se han realizado exposiciones y talleres, completan su amplia labor educativa y divulgativa.

Gatuña tiene su origen el año 1999 cuando un grupo de farmacéuticos, junto a otros profesionales (biólogos, médicos...) así como amantes de la micología se dirigieron al Colegio de Farmacéuticos de Burgos para solicitar su colaboración en la creación e impulso de una asociación micológica en la ciudad de Burgos. Siendo Presidente Mariano Losa, hijo del ilustre farmacéutico D. Taurino Mariano Losa España, destacado botánico y micólogo, el Colegio el 1 de junio de 1999, dada la inquietud de este grupo de amantes de la micología, acordó colaborar en esta creación dada la necesidad cultural, sanitaria y medioambiental que existía en la ciudad de Burgos. Así se facilitó la sede para las reuniones, se tramitaron los Estatutos y el Colegio fue la sede provisional hasta encontrar un emplazamiento. Se fundó la Asociación Micológica Burgalesa Gatuña con el objetivo de promover el estudio y la conservación de los hongos, especialmente de la provincia de Burgos. Fueron 19 personas los socios fundadores. Su primer Presidente Carlos Achiaga. El segundo y actual Rafael López Revuelta. Actualmente su sede se encuentra en C/Padre Melchor Prieto, 13.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad