Hipertensión vascular o diabetes son algunas de las enfermedades crónicas más comunes en Burgos, según ha señalado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, durante la presentación de la Estrategia de Atención al Paciente Crónico en Castilla y León para la edición 2024/2030.
Vázquez ha recordado que Castilla y León contaba con una estrategia sanitaria que se redactó e implantó en el año 2013, sin embargo, una década después, la evolución de la cronicidad y la inclusión de las nuevas tecnologías han hecho que se tenga que revisar esta estrategia.
La comunidad cuenta con una densidad de población baja y una tasa de envejecimiento de 224% frente a un 154% a nivel nacional. En cuanto a las personas mayores de 65 años, se supera el 26% y los mayores de 85 años llegan al 5,5%. "El índice de envejecimiento en el último año ha sufrido un incremento de cinco puntos", ha indicado Vázquez.
El consejero ha querido dejar claro que envejecimiento no es sinónimo de enfermedad, sin embargo, sí está asociado con una alta tasa de cronicidad y de dependencia.
Por otro lado, el 17% de los usuarios del servicio de Sacyl son pacientes crónicos complejos o muy complejos, mientras que cerca del 70% de los pacientes crónicos son de baja complejidad, y solamente un 13% están libres de enfermedad crónica. "El problema de la cronicidad en Castilla y León es muy importante" ha recalcado el consejero.
Asimismo, el consumo de fármacos se ha visto multiplicado por tres en la última década en aquellos pacientes que consumen cinco o más fármacos, lo que supone un incremento del coste.
Esta nueva estrategia se basa en la estratificación de los menores de 18 años que hasta ahora no estaba bien implementada, en los pacientes con baja complejidad, potenciar la Atención Primaria como eje fundamental de la atención al paciente crónico, o la coordinación con los servicios sociales.
13:10
13:04