Desde hace tiempo, el proyecto Burgos en mi mirada invita a descubrir y reconocer rincones de Burgos y su provincia a través de la fotografía. Cada día, una imagen reta a los seguidores con la pregunta ¿Dónde estamos?, generando interacción y curiosidad por el patrimonio, los paisajes y la esencia de nuestra tierra.
Ahora, esta iniciativa da un paso más con una nueva sección semanal en BurgosNoticias.com, donde se recopilarán las fotografías publicadas en redes sociales para ofrecer respuestas, contexto histórico y anécdotas de los lugares retratados. El objetivo es doble: resolver las incógnitas planteadas y, al mismo tiempo, crear un archivo visual que ponga en valor la riqueza cultural, natural y urbana de Burgos.
Con esta propuesta, Burgos en mi mirada refuerza su compromiso de difundir la identidad de la provincia, combinando el juego participativo con el rigor informativo. Una cita para los amantes de la fotografía, la historia y las tradiciones locales, que cada semana tendrán la oportunidad de profundizar y animarse a descubrir las maravillas de Burgos.
Descubre Burgos como nunca antes lo habías visto.
FOTO 1
Si reconocéis la empuñadura de esa espada, sabréis que este es un lugar importante para este personaje histórico y en especial un monasterio cercano. ¿Dónde estamos?
Cardeñajimeno es esa localidad tan cercana a Burgos y al Cid, paso previo para llegar al Monasterio de San Pedro de Cardeña, donde residieron Doña Jimena y sus hijas durante el destierro del caballero castellano. Hoy en día, esa historia se recuerda de varias maneras en la localidad.
FOTO 2
Como las tormentas parece que se han aficionado a las fiestas y calor tampoco deja de hacer, la mejor opción es salir de noche. ¿Dónde estamos?
Burgos, celebrando las fiestas de San Pedro y San Pablo, ha pasado varios días por agua. Esas tormentas de verano siempre dejan buenos charcos en lugares como la calle San Juan, que, junto a la luz de verano, regalan escenas maravillosas.
FOTO 3
Construida a mediados del siglo XIII, la ermita se asienta en la ladera del monte Castroviejo, aunque hoy Ermita fue parroquia de uno de los barrios de la localidad y su perfil inconfundible se divisa desde la lejanía. ¿Dónde estamos?
El Valle de las Caderechas sigue siendo un gran desconocido en muchos sentidos, y ermitas como esta lo demuestran. Aunque antaño tuvo poblamiento a su alrededor, hoy, apartada de casi todo, es una joya que se mantiene en pie a pesar del paso del tiempo. Río Quintanilla, ¡visítala!
FOTO 4
A veces para atravesar un desfiladero, tienes que cruzar por las mismas rocas, por pasarelas de vértigo, pero con unas vistas impresionantes, por este lugar esculpido por el río Oca y en donde se ahorraba en letras para los nombres. ¿Dónde estamos?
En Oña. Un agradable paseo recorre las orillas del río Oca y permite adentrarse en su desfiladero, atravesando pasarelas y tramos sorprendentes que no dejan indiferente.
FOTO 5
Pasaba por aquí. ¿Dónde estamos?
En Burgos, las lluvias no dieron tregua y, para aprovechar el momento, nada mejor que pasar por la Plaza Mayor.
FOTO 6
Los campos van tomando color y aroma y con ello se acerca una fiesta que huele a lavanda, a pueblos bonitos, a rutas milenarias y santos devotos. ¿Dónde estamos?
Caleruega es una de esas localidades que siempre sorprende: por su historia, sus personajes ilustres, su patrimonio, su belleza... y ahora también por sus campos de lavanda. ¿Qué más se puede pedir?
FOTO 7
Siguiendo la ribera adelante Arlanza desde el Monasterio de San Pedro de Arlanza y Covarrubias, se encuentra esta localidad con la ermita de Santa María en primer término de la foto. ¿Dónde estamos?
Retuerta parece apartarse de Covarrubias y del Monasterio, tal vez por eso se sitúa a la otra ribera del río. Aunque las carreteras actuales la dejan un poco al margen de las rutas más transitadas, merece la pena detenerse y descubrir todo lo que allí se guarda.
13:13
12:46