La Universidad de Burgos ha querido manifestar "con claridad y sentido de la responsabilidad" su postura institucional respecto a la propuesta de implantación del Grado en Enfermería en Aranda de Duero, así como la apertura de un campus universitario, en respuesta a las declaraciones públicas y exigencias de plazos formuladas recientemente por el alcalde de dicha localidad.
En un comunicado, la UBU señala que:
"Nuestra institución ha mostrado siempre su disposición al diálogo institucional, serio y leal, con el Ayuntamiento de Aranda de Duero, así como con otras administraciones implicadas, con el objetivo común de favorecer el desarrollo educativo, social y económico de nuestro territorio. No es nuevo ese compromiso: desde hace años, en reuniones mantenidas con el consistorio anterior, venimos proponiendo iniciativas viables para Aranda, especialmente orientadas a dar respuesta a las necesidades de su potente tejido industrial, a través de títulos propios y másteres especializados que respondan a su realidad productiva. Propuestas que le fueron trasladadas al actual alcalde, Antonio Linaje, sin que hasta el momento hayan sido atendidas.
Esa voluntad sigue intacta. La Universidad de Burgos persigue implantar un campus en Aranda, pero ese objetivo no depende de anuncios mediáticos ni presiones políticas, sino de procedimientos rigurosos, contemplados por la normativa universitaria y sujetos a una planificación estratégica y económica regional. La Universidad de Burgos, como institución pública y autónoma, se debe a esos cauces formales y está sujeta, además, a la disponibilidad presupuestaria que depende de nuestra administración de referencia. Así lo hemos expuesto, con absoluta transparencia, en todas y cada una de las reuniones mantenidas con el alcalde Antonio Linaje.
La Universidad de Burgos actúa con un calendario académico propio guiado por la responsabilidad en la implantación de títulos, el interés general y nuestro compromiso con la calidad de la enseñanza y con la sostenibilidad de nuestra institución. Esa responsabilidad incluye asegurar que cualquier decisión sobre su futuro académico y territorial se adopte conforme a los principios de legalidad, racionalidad y estabilidad. Y todo ello en un marco de respeto mutuo en el diálogo institucional entre administraciones, al margen de estrategias políticas.
La Universidad de Burgos es también la de Aranda de Duero y comparte completamente con su ciudadanía su legítimo interés por contar con una oferta universitaria. Nos alineamos con esa aspiración, pero no bajo condiciones temporales y plazos imposibles que comprometan el prestigio, la autonomía y el equilibrio financiero de la institución. La Universidad de Burgos ratifica, por tanto, su voluntad de seguir trabajando, como ha hecho desde hace tiempo, para implantar un campus en esa ciudad, pero reitera también que este diálogo debe ser constructivo, realista y respetuoso, alejado del insistente foco mediático o de la escenificación política.
La puesta en marcha del Grado en Medicina, la apertura del nuevo hospital de Aranda de Duero y el fortalecimiento del ecosistema investigador biosanitario, favorecido por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos, del que forman parte el sistema hospitalario y asistencial arandino y la Universidad de Burgos, conforman el escenario ideal sobre el que planificar la futura implantación del Grado en Enfermería en Aranda. Es una oportunidad que se fundamenta tanto en la existencia del nuevo sistema sanitario con funciones docentes, investigadoras, asistenciales y con capacidades probadas de formación práctica, como en la previsión temporal que permitirá acometer esta implantación con las máximas garantías, una vez superada la intensa dedicación institucional que está exigiendo el diseño y comienzo, en tiempo récord, del Grado en Medicina.
Como universidad pública comprometida con el territorio, con vocación internacional y con una sólida trayectoria investigadora y docente, la Universidad de Burgos seguirá persistiendo en el objetivo de ofrecer respuestas formativas de calidad, viables y sostenibles, allí donde sean necesarias. Ese es nuestro compromiso y nuestra obligación".