El Grupo Municipal Socialista ha presentado la iniciativa "Hablamos", un nuevo proyecto de participación ciudadana con el que el PSOE busca retomar el contacto directo con los vecinos y asociaciones de los distintos distritos de la ciudad
El secretario general de la agrupación, Josué Temiño, ha explicado que esta propuesta "da continuidad al contacto permanente que el Partido Socialista mantiene con la ciudadanía" y que pretende recoger de forma directa las necesidades, propuestas e inquietudes de los barrios burgaleses.
La campaña se desarrollará en tres fases. La primera, ya completada, ha consistido en reuniones con las juntas municipales de distrito para elaborar un informe sobre la situación actual de cada zona. La segunda fase comienza ahora con encuentros abiertos en los propios barrios, el primero de ellos este jueves a las 19:30 horas en el Centro Cívico de Capiscol. En estos encuentros, los socialistas instalarán una urna "simbólica y práctica" en la que los vecinos podrán depositar sus propuestas en ámbitos como movilidad, medio ambiente, cultura o servicios sociales.
La tercera fase será la de trasladar esas propuestas al Ayuntamiento "a través de los plenos, las comisiones y las sesiones de control al equipo de gobierno", según ha señalado Temiño. El objetivo, ha añadido, es que las demandas vecinales "tengan reflejo real en las decisiones municipales, incluso desde la oposición".
El PSOE ha criticado que, bajo el actual gobierno del Partido Popular, la participación ciudadana "se ha vuelto inexistente" y ha acusado al equipo liderado por Cristina Ayala de "desgobierno, improvisación y falta de escucha". Denuncian además que los distritos no están funcionando y que las inversiones se concentran en el centro histórico mientras los barrios siguen olvidados.
"Nosotros no vamos a los barrios a hacernos fotos, vamos a escuchar y a buscar soluciones", ha afirmado el secretario general, quien avanzó que la intención del grupo es visitar dos distritos al mes para mantener una relación continua con los vecinos y hacer seguimiento de sus peticiones.
El proyecto "Hablamos" tiene también un componente de futuro: las ideas recogidas a través de las urnas servirán de base para elaborar el programa electoral del PSOE de cara a las elecciones municipales de 2027, con el objetivo de construir "una ciudad más participativa y cohesionada, desde la voz de los propios ciudadanos".
13:31
12:55