LOCAL

Burgos con Bici pide mejorar la movilidad ciclista a través del centro histórico

señal bici carril

La asociación Burgos con Bici celebra que el Ayuntamiento de Burgos haya iniciado la revisión de la Ordenanza de Movilidad. La organización considera que este proceso es una ocasión clave para adaptar la normativa a las necesidades reales de los burgaleses y alinearla con el resto de ciudades españolas y europeas, donde la bicicleta puede circular con normalidad por los centros urbanos y convivir con el peatón.

Redacción BurgosNoticias 
03/11/2025 - 18:20h.

Sin embargo, la asociación recuerda que la ordenanza vigente prácticamente impide la circulación en bicicleta por el casco histórico, limitándola a unas pocas calles aisladas entre sí y desconectadas del resto de la red ciclista. Esta situación obliga a realizar rodeos innecesarios para atravesar el centro y reduce la eficacia de la movilidad activa.

Burgos con Bici destaca que el Anexo IV de la actual ordenanza establece unos itinerarios ciclistas escasos y sin continuidad, lo que dificulta su uso real y práctico. Además, señala que la señalización en muchas de las calles donde sí se permite la bicicleta es mínima o inexistente, generando confusión entre residentes y visitantes y exponiéndolos incluso a multas arbitrarias.

La configuración alargada de Burgos hace que el casco histórico sea el nodo central de la movilidad urbana. Si la bicicleta no puede atravesarlo, la red ciclista queda incompleta y pierde eficacia.

Con ánimo constructivo, la entidad propone ampliar el número de calles ciclables y conectarlas entre sí y con la red ciclista existente. Asimismo, solicita mejorar la señalización, colocándola adecuadamente tal y como establece la propia Ordenanza de Movilidad actual. También pide estudiar la posibilidad de que otras calles del centro puedan ser ciclables en determinados horarios o en momentos con baja densidad peatonal. Para la asociación, la convivencia en el casco histórico es imprescindible y no tiene por qué restar protagonismo al peatón; al contrario, la bicicleta puede complementarlo al reducir desplazamientos en coche.

Burgos con Bici tiende la mano al Ayuntamiento y a todos los grupos municipales para colaborar en la redacción de la nueva ordenanza y aportar su experiencia y conocimiento técnico sobre los desplazamientos cotidianos en bicicleta en la ciudad.

La asociación concluye que esta revisión es una oportunidad para corregir una situación heredada de la anterior legislatura, que ha lastrado la movilidad ciclista en la ciudad durante estos años, y avanzar hacia una ciudad más accesible, saludable y sostenible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad