SANIDAD

El ‘Paciente Activo en EPOC’ se asienta en Burgos

hubu

La Gerencia de Atención Primaria de Burgos organiza distintos talleres sobre el Paciente Activo en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en toda la Provincia, entre los meses de octubre y noviembre, y principios de diciembre, bajo el lema "Yo te comprendo, tú me comprendes".

Redacción BurgosNoticias 
06/11/2025 - 11:39h.

El 'Paciente Activo en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica', que se desarrolla desde el mes de octubre entre Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, hasta inicios del mes de diciembre, reúne a un gran número de profesionales y pacientes, con el objetivo de mejorar el autocuidado y la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad crónica. Estos talleres se basan 'en la educación entre iguales'. Durante estas sesiones, se adquieren herramientas para abordar desafíos, para cambiar hábitos, perfeccionar la comunicación con la familia y el personal sanitario, aplicar técnicas de relajación, gestionar las emociones, recibir información sobre actividad física, comprender nociones básicas de nutrición, uso adecuado de la medicación, etc... En resumen, se proporciona información fundamental sobre la enfermedad y se desarrollan herramientas y habilidades que capacitan a los participantes para asumir un papel más activo y responsable en el cuidado de su salud. A través de esta iniciativa, también se busca ofrecer apoyo a los cuidadores y familiares, permitiendo que los pacientes fomenten conductas de autocuidado, potenciar el rol del paciente como principal responsable del cuidado de su salud. Se ha demostrado que los pacientes que participan en este tipo de iniciativas mejoran su control sobre la enfermedad y su calidad de vida.

A través de las sesiones educativas, y talleres prácticos, los pacientes adquieren nuevas habilidades para manejar su patología crónica EPOC de manera autónoma, siempre con el respaldo de los profesionales sanitarios, quienes guían dichas formaciones y mantienen un seguimiento cercano.

Los títulos de las sesiones son:

  • 1ª sesión: "Presentación del Proyecto y cómo entender la EPOC"
  • 2ª sesión: "Tratamiento para la EPOC y taller: terapia inhalada"
  • 3ª sesión: "Alimentación, actividad física, vacunación y tabaquismo"
  • 4ª sesión: "Urgencias, oxigenoterapia y fisioterapia"

BURGOS: Fase III:

Fechas: 12, 19 y 26 de noviembre

Lugar: Centro Cívico Gamonal Norte

Horario: 12:00 a 14:00 horas

ARANDA DE DUERO: Fase III:

Fechas: 12, 19 y 26 de noviembre; 3 de diciembre

Lugar: Casa de las Asociaciones (Antigua Casa de la Juventud)

Horario: 11:30 a 13:30 horas

MIRANDA DE EBRO: Fase II:

Fechas: 6 de noviembre

Lugar: Sala de Juntas – Centro de Salud Miranda Este

Horario: 12:00 a 14:00 horas

Fase III:

Fechas: 13, 20 y 27 de noviembre; 4 de diciembre

Lugar: Casa Cultural de Miranda de Ebro

Horario: 12:00 a 14:00 horas

La participación es gratuita, hasta completar aforo, para toda la población.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad