La presidenta de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Mila del Campo, ha presentado la programación navideña en la Red de Centros Cívicos de la ciudad enfocada en promover un consumo responsable y ofrecer a los más pequeños "una Navidad diferente, llena de aprendizaje y diversión".
La programación, bajo el lema 'Una Navidad Circular', tiene como objetivo sensibilizar a los niños sobre la importancia del comercio justo, el reciclaje y el consumo responsable a través de actividades como talleres, historias, espectáculos y juegos. "Se trata de un aprendizaje vivencial donde los niños puedan disfrutar mientras reflexionan sobre temas tan importantes como el cuidado del medio ambiente y el consumo ético", ha explicado Del Campo.
Las actividades estarán disponibles para niños a partir de los tres años y se desarrollarán durante el 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre, y el 2, 5 y 7 de enero, en horario de 10:00 a 14:00 horas. El precio para participar en las actividades es de 48 euros por todo el ciclo de programación.
Además, se ofrecerá un servicio de cuidado infantil previo y posterior a las actividades, que permitirá a los padres dejar a sus hijos a las 8 horas, o bien, ampliar la jornada hasta las 15 horas. Este servicio tendrá un coste adicional de 12 euros para una franja horaria y de 20 euros si se opta por ambas franjas.
Las inscripciones estarán abiertas del 24 al 28 de noviembre, tanto de manera presencial en los centros cívicos como a través de la página web del Ayuntamiento. El sorteo de plazas se llevará a cabo el 2 de diciembre, y los resultados se publicarán el 4 de diciembre. A partir de esa fecha, se podrán renunciar o solicitar las plazas vacantes hasta el 10 de diciembre. El programa ofrece en total 1.000 plazas.
Por otro lado, este año la programación también incluye talleres para adultos, organizados en colaboración con entidades del tercer sector, como Amicos y Oxfam Intermón. Los talleres se centrarán en temas de consumo responsable, comercio justo y sostenibilidad.
13:19
13:06