CULTURA

El Quijote, la gran parodia cervantina,Un solar con historia y el Día de los museos s son las actividades programadas por la Junta en Mayo

meh-edificio

La Consejería de Cultura y Turismo pone en marcha la programación cultural para el mes de mayo, numerosas actividades en los centros culturales de gestión autonómica. Entre las principales novedades, destaca la apertura de la exposición" El Quijote, la gran parodia cervantina" y la programación con motivo del Día Internacional de los Museos.

Redacción BurgosNoticias 
30/04/2022 - 11:35h.

Entre las propuestas novedosas para el mes de mayo, destaca la inauguración de diferentes exposiciones, como 'El Quijote, la gran parodia cervantina' a partir del 3 de mayo en la Sala Valentín Palencia de la Catedral de Burgos y la exposición 'Un solar con historia. La historia de un solar' en el Museo de la Evolución Humana de Burgos a partir del viernes 13.

Bajo el lema 'El poder de los museos', el próximo 18 de mayo se celebra a nivel mundial el 'Día Internacional de los Museos', promovido por el ICOM desde el año 1977, con el objetivo de concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural y el enriquecimiento de las culturas. Los museos, como lugares incomparables de descubrimiento, enseñan el pasado y abren las mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor. Además, desde el 2011, el ICOM promueve la 'Noche Europea de los Museos', que se celebra cada año durante el sábado anterior a la celebración del Día Internacional de los Museos, siendo este año la madrugada del 14 de mayo.

La Junta se suma a estas celebraciones, con actividades y visitas culturales especiales en los museos regionales y provinciales de la Comunidad, que abrirán sus colecciones y exposiciones temporales, con actividades múltiples, destinadas a todos los públicos. Una programación connumerosas actividades, en el Museo de Burgos se ha programado un interesante ciclo de conferencias sobre las Tablas del Maestro de Miraflores, con la participación de los principales especialistas en la materia y en el Museo de la Evolución Humana se celebrará el ciclo 'El poder de los museos' que reunirá a directores de los principales museos nacionales.

Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León

Hasta el próximo 29 de mayo continúa la segunda edición del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, organizado por la Junta y que se está celebrando en Palencia, con la participación de 55 artistas en el conjunto de la programación, con más de 30 actividades, entre las que se incluyen 20 exposiciones únicas e inéditas de figuras emblemáticas de la fotografía a nivel internacional, como Lee Miller, Roger Ballen, Jacques Sonck, RK Kern, Vivian Maier o Mariana Yampolsky, entre otros, además de la Colección Botland con obra de Andy Warhol, Francesca Woodman, Anton Corbjin, Désirée Dolron o Schmölz, entre más de una veintena de autores. Más información en la web de FIFCYL.

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León participa el miércoles 11, viernes 13 y domingo 15 de mayo en la Opera 'La Traviata', de Giuseppe Verdi, que se representará en el Teatro Calderón de Valladolid, con Andrés Salado como director, David McVicar, en la dirección de escena y Sergio Domínguez, dirección de coro. Además, los días 20 y 21, la OSCyL ofrecerá su concierto de Abono 11 de la presente temporada, con obras de G. Verdi, D. Shostakóvich y M. Bates, bajo la dirección de Lina González Granados y con Truls Mork como solista de violonchelo.

El sábado 28, la OSCyL ofrecerá un Concierto Extraordinario en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, dentro del XLIX Ciclo de Grandes Autores e intérpretes de la Música, con obras de Fanny Mendelssohn y Félix Mendelssohn, bajo la dirección de Thomas Zehetmait y con la participación del Coro El León de Oro, Marco Antonio García de Paz como director del coro, la soprano María Eugenia Boix, la alto Olga Syniakova, el tenor Pablo García López y el barítono Isaac Galán. Este Concierto Extraordinario se ofrecerá, un día después, el domingo 29, en el Centro Cultural Miguel Delibes, sede oficial de la Orquesta y que contará, este mes, con otras destacadas actividades, como la gala de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León el jueves 12, el concierto extraordinario final de gira 'The Concordia Orchestra & The Concordia Band' el viernes 13 o el espectáculo 'Alma' de la artista Sara Baras, el domingo 22.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad