La polémica por el calendario laboral de 2024 vuelve a las mesas de negociaciones entre el gobierno de Castilla y León y las organizaciones sociales. La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León (Vox) quiere reducir el puente de la Constitución para mantener festivo el 25 de julio de 2024, el día del Apóstol Santiago.
Se trata de una estrategia que ya aplicaron este año, en el que el domingo 23 de abril (Día de la Comunidad) no se trasladó al lunes por lo que se haría 'puente para que el martes de esta semana (25 de julio) fuera festivo en honor al "Patrón de España, el Apóstol Santiago.
En esta ocasión, la fecha 'damnificada' sería el 8 de diciembre de 2024, que cae en domingo y normalmente se traslada al lunes, lo que daría un 'puente' laboral de viernes a lunes. El 23 de abril de 2024, como es martes, se mantiene como día festivo. El 25 de julio de 2024, que volvería a ser festivo como este año, cae en jueves.
El secretario de Acción Sindical y Diálogo Social de UGT, Raúl Santa Eufemia, reprocha que esta haya sido la única propuesta que ha planteado la Junta de Castilla y León cuando antes de la entrada de Vox, el gobierno proponía hasta tres calendarios y alcanzaba el consenso con patronal y sindicatos. "Ha remarcado que esto es una consulta y se debate lo que ellos quieren", afea Santa Eufemia.
UGT y CCOO defienden que el festivo del 8 de diciembre se pase al 9 para facilitar la conciliación y facilite el turismo interior. "Facilitaría la conciliación, la productividad y ganarían la hostelería y el sector del ocio. Hacer el 9 de diciembre festivo sería mucho más aprovechable", defiende Santa Eufemia.
A través de un comunicado UGT asegura que con su propuesta quieren "favorecer a la economía y la conciliación familiar en las puertas de la campaña navideña". El sindicato considera que el festivo del 25 de julio "queda desaprovechado sin ningún beneficio para los trabajadores y las trabajadoras" mientras que, con su propuesta, buscan la "utilidad" del día no laborable.
Ahora, la mesa política recogerá las propuestas y aportaciones de sindicatos y patronal, a la espera de decidir el calendario definitivo. Desde UGTCyL son "prudentes" y recalcan que "habrá que ver la realidad y acuerdo total y definitivo de la administración autonómica".
20:10
19:36