La Confederación Regional de Comercio (CONFERCO) realiza cada tres meses una junta de representantes, conformada por las nueve provincias de Castilla y León, para hablar de comercio en las diferentes capitales de la comunidad. En Burgos se ha terminado una de las primeras rondas, que continuarán en el mes de diciembre.
El pequeño comercio significa 130.000 puestos de trabajo en Castilla y León, 30.000 puntos de venta y supone casi el 10% del Producto Interior Bruto (PIB). Como representante del pequeño comercio, CONFERCO analiza y estudia cuál es la situación del comercio y plantea diferentes soluciones.
El presidente se CONFERCO, Adolfo Sainz, se ha reunido con la directora general de comercio, y están pendientes de la elaboración de un Plan Estratégico para el pequeño comercio, esperanzados de que esta acción alivie la situación compleja que atraviesa. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que Castilla y León ocupa los peores puestos en cuanto al índice de venta del comercio minorista, pero se mantienen optimistas y creen que pueden revertir las cifras.
El comercio físico está volviendo a ponerse de moda, ha manifestado Sainz. Después de unos años complicados, las grandes plataformas comerciales y las grandes firmas vuelven a abrir las tiendas físicas. Se trata de un sector con una potencia "tremenda", pues mucha gente vive del comercio.
La presidenta de la Federación de Empresarios de Comercio, Consuelo Fontecha, ha explicado que, dentro de la reunión que han mantenido con la directora general de comercio de la Junta de Castilla y León, por la parte de Burgos, ha pedido que las ayudas lleguen y cubran las necesidades pertinentes, con unos plazos de convocatoria más amplios.
Por su parte, el concejal de Comercio en el Ayuntamiento de Burgos, Raúl Martínez, ha manifestado la ardua tarea que tiene la Confederación Regional de Comercio por delante para conseguir que el comercio prospere. El comercio de Castilla y León es un comercio cercano, ha declarado el edil, "y sus inquietudes de hoy pueden ser las inquietudes de nuestro comercio de mañana".
El Plan Estratégico aun se encuentra en fase de borrador, pero Sainz ha vaticinado que espera que esté en funcionamiento para finales de año. Este plan se sustenta en cinco ejes: formación, cultura, modernización, apoyo al comercio rural y sector servicios. "Mientras exista el comercio de proximidad, existen las ciudades y los pueblos", ha apuntado Fontecha.
19:13
19:10