vuelta al cole

403 estudiantes ciegos de Castilla y León comienzan el nuevo curso

imagen
Foto: Salamanca24Horas

La ONCE les presta apoyo a ellos y sus familias, en colaboración con las Administraciones. Su esfuerzo hace que tengan un grado de abandono escolar casi la mitad que la del resto de la población.

Salamanca24Horas | Burgos Noticias
10/09/2016 - 10:00h.

403 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de Castilla y León inician estos días la 'vuelta al cole' repartidos por todo el territorio estatal y en todas las etapas educativas. La ONCE pone en marcha un sistema integral de apoyo tanto para ellos como para sus familias, con el objetivo de que sean uno más en el aula.

Desde Salamanca24Horas, informan de que el 99% de estos estudiantes se escolariza en centros de enseñanza ordinarios, es decir, siguiendo el principio de la inclusión educativa, gracias a su esfuerzo, la colaboración y el apoyo específico de los equipos de la ONCE y de las Administraciones educativas.

La inclusión del alumnado con ceguera y discapacidad visual en un ámbito educativo normalizado responde a lo indicado en la legislación vigente, donde existe un único sistema en el que prevalece el derecho de cualquier alumno a recibir una atención educativa equitativa y de calidad, respetando sus necesidades específicas para posibilitar su plena inclusión educativa y social.

Para ello, los profesionales que componen los Equipos Específicos de Atención educativa a personas con discapacidad visual (fruto de convenios de colaboración entre  la ONCE y las Administraciones educativas) trabajan intensamente para planificar el conjunto de intervenciones que van a llevar a cabo durante todo el curso escolar con el fin de facilitar a este alumnado, su profesorado, centros y familias, los recursos humanos y materiales y la intervención que necesiten para facilitar su aprendizaje y para conseguir la inclusión e integración plena en la sociedad, base de su inserción laboral futura.

Esos 403 alumnos con ceguera y discapacidad visual grave recibirán esta atención educativa en el nuevo curso en todos los niveles educativos: 76 escolares comienzan la Educación Infantil; 88 están escolarizados en Educación Primaria; 40 han llegado a la Educación Secundaria Obligatoria; 4 cursan Bachillerato; 14 se preparan en la Formación Profesional; 38 se enfrenten a la Universidad; y 143 están inscritos en otro tipo de enseñanzas.

Es importante destacar que el esfuerzo de estos estudiantes hace que, al final de la ESO, tengan un grado de abandono escolar muy inferior a la media. Mientras el dato estatal supera el 20%, el de los chicos y chicas ciegos se mantiene en el entorno del 10%.

Obligada accesibilidad

Para cada nuevo curso, los servicios de producción bibliográfica de la ONCE trabajan intensamente para que el alumnado con ceguera pueda disponer, desde el primer día de clase, de los mismos libros de texto que sus compañeros, solo que transcritos al sistema braille, así como toda la documentación necesaria (apuntes y cualquier otra documentación de interés) en formato accesible.

Muchos de ellos, cuentan además con adaptaciones tecnológicas facilitadas por la ONCE para seguir el curso en igualdad de condiciones: ordenadores con voz; anotadores y calculadoras parlantes; o impresoras en braille, entre otras.

En este sentido, la Organización lanza cada año un mensaje a las administraciones y todos los implicados en el proceso curricular para que cualquier innovación tecnológica en el aula tenga siempre en cuenta la accesibilidad porque, de lo contrario, puede dejar fuera a estos estudiantes con discapacidad visual y colocar frente a ellos barreras a veces insuperables. Páginas webs, aplicaciones, libros y otros apoyos educativos deben cumplir la máxima de diseño para todos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad