COMUNIDAD

Abierta la convocatoria para participar en los concursos ‘Desafío Universidad Empresa’ e ‘Iniciativa campus emprendedor’

itcl-curso-clase

El certamen 'Desafío Universidad Empresa' tendrá de plazo para inscribirse hasta el 15 de mayo e 'Iniciativa Campus Emprendedor' tendrá como fecha límite el 17 de julio.

Redacción BurgosNoticias 
23/02/2019 - 09:54h.

La Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), con la colaboración de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, ha puesto en marcha una nueva edición de los concursos 'Desafío Universidad Empresa' e 'Iniciativa Campus Emprendedor', ambos enmarcados dentro del Plan TCUE 2018-2020.

Estos concursos forman parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2018-2020, dentro de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León para 2014-2020. El concurso 'Desafío Universidad-Empresa', ya en su séptima edición, fomenta la realización de proyectos de I+D+i en colaboración con empresas de su entorno a partir de necesidades científico-tecnológicas identificadas previamente desde el sector empresarial y otorga hasta 45.000 euros a través de cuatro premios y un accésit.

Con el concurso 'Iniciativa Campus Emprendedor', en su undécima edición, se pretende fomentar el espíritu emprendedor, promover la aparición de emprendedores y de nuevas empresas de base tecnológica favoreciendo la participación de las universidades y de sus investigadores en la creación y desarrollo de nuevas empresas.

7ª edición del Concurso 'Desafío Universidad Empresa'

El concurso 'Desafío Universidad Empresa' promueve la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría conjuntos orientados a resolver necesidades tecnológicas concretas identificadas y propuestas por empresas, emprendedores, asociaciones de interés social y fundaciones. El plazo para inscribir las demandas tecnológicas estará abierto hasta el 15 de mayo.

Por su parte, y a la vista de las necesidades planteadas, los investigadores o grupos de investigación podrán presentar sus respuestas o soluciones tecnológicas universitarias hasta el 14 de junio, impulsando con ello la participación de los emprendedores e investigadores en procesos de innovación abierta y transferencia de resultados.

El concurso concederá hasta 45.000 euros en premios. Cada uno de los tres ganadores recibirá entre 8.000 y 12.000 euros, destinados a financiar la ejecución del proyecto. Además, se entregará un premio especial de 12.000 euros para nuevos emprendedores y un accésit de 3.000 euros para asociaciones y fundaciones.

11ª edición del certamen 'Iniciativa Campus Emprendedor'

Los miembros de la comunidad universitaria, estudiantes, becarios, personal docente, investigador, personal de administración y servicios, titulados egresados en los dos últimos dos años, así como los investigadores de CSIC que desarrollen sus proyectos o actuaciones en Castilla y León podrán concurrir a este certamen que consta de dos categorías: Idea Innovadora de Negocio y Proyecto Empresarial.

Como máximo, cada participante podrá presentar una idea y un proyecto que, en todo caso, serán diferentes. Además, no se admitirán candidaturas vinculadas a empresas que ya hayan sido formalmente constituidas con fecha anterior al 29 de junio de 2018. En ambas categorías, el concurso constará de dos fases sucesivas: fase campus y fase regional.

La primera fase -fase campus- servirá para determinar los candidatos de cada universidad y del CSIC en Castilla y León, que pasarán a la fase regional y también para determinar quién accede al Programa Formativo Vivero Universitario de Promotores Empresariales.

Cada una de las tres mejores 'Ideas Innovadoras de Negocio' será premiada con un diploma acreditativo y un ordenador portátil, tipo tablet. Por su parte, en la categoría 'Proyecto Empresarial', cada uno de los ganadores recibirá un diploma acreditativo, así como una cantidad económica -que variará entre los 8.000 y los 10.000 euros- destinada a dotar el capital social de la nueva empresa. En esta categoría existe además una mención especial, dotada de hasta 6.000 euros, para proyectos de emprendimiento social, relacionados con la cultura o el patrimonio artístico o basado en disciplinas humanísticas.

Los ineresados en este concurso tendrá como fecha límite el día 17 de julio de 2019 para presentar sus propuestas. Las bases del concurso, los impresos e información adicional pueden consultarse en las web  www.redtcue.es y www.fuescyl.com .

Los premiados recibirán asesoramiento y apoyo especializado para poner en marcha los proyectos por parte de la Consejería de Economía y Hacienda mediante los distintos instrumentos que en materia de creación de empresas mantiene a disposición de los emprendedores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad