publicidad

DEPORTE

Comienza la cuarta edición de El Camino de las Leyendas: Ultra stage race

imagen
El running está de moda | Josiah Mackenzie CC 2.0

Comienza la cuarta edición de El Camino de las Leyendas: Ultra Stage Race, carrera a pie extrema que recorrerá en cinco etapas la provincia de Burgos, hasta el próximo día 28.

Redacción BurgosNoticias 
22/09/2019 - 10:37h.

Este domingo, 22 de septiembre, comienza la cuarta edición de El Camino de las Leyendas: Ultra Stage Race, carrera a pie extrema que recorrerá en cinco etapas la provincia de Burgos, hasta el próximo día 28. En esta ocasión participan un total de treinta corredores y corredoras procedentes de 14 países diferentes: Gran Bretaña, Irlanda, Canadá, EE.UU, India, Suiza, Dinamarca, Sudáfrica, Austria, Australia, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda y Guayana que saldrán del punto de partida de la primera etapa, situado en el castro celta de Peña Ulaña, para recorrer los 48 kilómetros que lo separan de la villa de Sedano.

La prueba, única a pie extrema que se organiza en Castilla y León, cruza la provincia de Burgos, campo a través, desde Peña Ulaña hasta el Monasterio de San Pedro de Cardeña, pasando por Sedano, Poza de la Sal, Olmos de Atapuerca y Pineda de la Sierra, entre otras localidades. Con una etapa final, más corta, que les llevará hasta el Arco de Santa María en la capital burgalesa.

La primera de las cinco etapas principales se desarrollará el domingo 22 de septiembre y recorrerá los 48 km que separan el Castro de la Ulaña (a quince kilómetros del campamento base de la prueba, ubicado en la localidad de Trashaedo del Tozo) de la villa de Sedano, donde pernoctarán en alojamientos de la zona ya que la carrera, además del reto deportivo, también pretende que los participantes entren en contacto con la cultura y la gastronomía de la provincia.

Los corredores están acompañados por más de veinte personas, que forman parte de un equipo de voluntarios internacionales, médicos especializados en carreras de ultra fondo y personal local profesional que velará por su seguridad y bienestar durante todo el recorrido.

PRIMERA ETAPA

La primera etapa empieza en la fortaleza natural de Peña Ulaña y avanza en dirección norte hacia el páramo de las Loras donde desciende a los cañones del río Rudrón. Siguiendo antiguos senderos, esta etapa sube y baja varias veces las empinadas laderas de los cañones pasando por las localidades de Santa Cruz del Tozo, Santa Coloma del Rudrón, Bañuelos del Rudrón y Tubilla del Agua, hasta llegar al dolmen de Valdemuriel. Finalmente, atraviesa un pequeño paramo antes de empezar el último descenso hasta el pueblo de Sedano.

Por lo que respecta a la parte cultural e histórica, esta primera etapa lleva asociada la leyenda de la ciudad indómita perdida de Bravum que hace referencia a la conquista romana de Hispania y la fuerte resistencia que opuso a la misma el legendario castro de Bravum, cuyos guerreros prefirieron morir envenenados con bayas de tejo a entregarse a las legiones del emperador Augusto, mientras que sus familias desaparecieron con los huesos de sus héroes entre los valles y cañones escarpados de las hoces del Rudrón, de donde provenían sus antecesores.

ETAPAS

  • Desde Peña Ulaña hasta Sedano (22 de septiembre)
  • Desde Sedano hasta Poza de la Sal (23 de septiembre)
  • Desde Poza de la Sal hasta Olmos de Atapuerca (24 de septiembre)
  • Desde Olmos de Atapuerca hasta Valle del Sol (25 de septiembre)
  • Desde Valle del Sol hasta San Pedro Cardeña (26 de septiembre)
  • Desde San Pedro Cardeña hasta Burgos (27 de septiembre)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
Publicidad
publicidad
publicidad
publicidad


publicidad