PROVINCIAL

El Grupo Provincial socialista denuncia la reducción de 4,8 millones en el presupuesto de los Planes Provinciales de la Diputación

pradoluengo rural pueblo burgos sierra demanda

La portavoz del Grupo Provincial Socialista en la Diputación de Burgos, Nuria Barrio, y el viceportavoz, Javier Lezcano, han denunciado la reducción de 4,8 millones de euros en el presupuesto de los Planes Provinciales. Hubo 23 millones para el año 2023, y para 2024 habrá 17 millones de euros, en lo que atañe a los Planes Provinciales de los municipios, al Fondo de Cooperación Local.

Leire Campos Rubio
12/12/2023 - 11:17h.

En este sentido, Lezcano ha manifestado que las entidades locales menores que este año tienen 6,5 millones, se van a quedar con cinco millones de euros. Para acometerlo se pretende llevar a cabo un plan bianual, de forma que el adelanto de 2025 es del 60% y el del año 2024, el 40%. Ha explicado que la Diputación ha publicado en su página web la simulación de lo que le corresponde a cada ayuntamiento, cuando nunca lo habían hecho en estas fechas, siempre en los meses de febrero o marzo del año venidero.

El viceportavoz espera que la Diputación recule y que no lleve a término estas bases, más aún cuando este jueves hay Comisión de Bases Provinciales y no se presentan, por lo que tendrán que esperar hasta enero.

En la misma línea, considera que no se les ha tenido en cuenta ninguna de las proposiciones, por lo que su votación será en contra, debido al "despropósito" de la reducción, que "va a ser durísimo para los ayuntamientos".

Por otro lado, Nuria Barrio ha declarado que la convocatoria de Planes Provinciales supone en muchas ocasiones el único recurso de los municipios para realizar inversiones que son necesarias y a veces imprescindibles. Denuncia que se desconoce el destino de la financiación de 600.000 euros que se destina a los Grupos de Acción Local.

En Burgos hay seis Grupos de Acción Local que venían firmando el convenio de colaboración con la Diputación Provincial y recibían cada uno 95.000 euros de asignación. Hay una serie de dudas al respecto, ha incidido la portavoz socialista, en las que no se sabe cómo se van a articular los 600.000 euros para toda la provincia y si se va a repartir de forma equitativa, por la ausencia de bases.

Espera que saquen una convocatoria estableciendo los requisitos y las cantidades económicas para cada una de las líneas de actuación, o realizar un convenio con cada Grupo de Acción Local sujeto también a unos criterios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad