No se puede argumentar que los agricultores realizan malas prácticas
Las Organizaciones Profesionales Agrarias UCCL y ASAJA Burgos permanecen expectantes ante la situación creada en la comarca conocida como la Riojilla Burgalesa como consecuencia de las adversidades climáticas que ha sufrido municipios como Belorado, Cerezo y Fresno de río Tirón, Bascuñana, Ibrillos, Castildelgado, Redecilla del Campo, Redecilla del Camino, Viloria de Rioja, Fresneña, Valluércanes, etc. Las adversidades climáticas van desde la sequía continuada, heladas y pedrisco que han dejado como consecuencia parcelas agrícolas en las que no habrá producción o será muy reducida.
Esa vigilancia viene motivada por las prácticas de peritación de Agroseguro que tienden a reducir las producciones por una supuesta afección de enfermedades del cultivo y que, en realidad, son consecuencia de la escasez en el desarrollo de las plantas debido a la falta de precipitaciones. El cultivo de cereal resulta fundamental en esta zona y Agroseguro no se puede escudar en la realización de malas prácticas agrarias para no indemnizar justamente las parcelas afectadas.
También hay que recordar que ambas organizaciones han solicitado apoyo económico al seguro agrario, tasación y pago de daños con carácter urgente, que no existan penalizaciones por la reiteración de siniestros y que las administraciones asuman el 30% de indemnización por sequía y el 10% de franquicia por pedrisco. Po último también se han solicitado a las administraciones reducciones fiscales tanto en estimación objetiva como en módulos, ayudas directas, subvención de avales de SAECA y líneas de préstamo ICO.
20:34
15:34