Lerma celebra los días 2, 3 y 4 de agosto la 25ª edición de su Fiesta Barroca, escenificada por el grupo de Teatro La Hormiga. Una edición muy especial, en la que los asistentes podrán disfrutar de música, danza, teatro clásico, malabares, espectáculo ecuestre, mercado barroco, espectáculo de luz, sonido y fuego.
El Gran Desfile será protagonizado por diablillos y tarascas que, moviéndose al ritmo de la batucada del grupo Re-Percusión, asustarán y perseguirán con sus zurriagos a los espectadores. Les seguirán más de cien zancudos y malabaristas con palos chinos, cariocas, diábolos, pelotas y mazas, llenando de alegría las calles, galardonadas con colchas y tapices. El 'pueblo llano' y los titiriteros con su carromato animarán las calles arropados por la música de la Rondalla de Lerma. Los timbales acompañan a Enanos y gigantones representando las diferentes razas, que se moverán al ritmo de los timbales. Cierra este Cortejo Real la nobleza, luciendo espectaculares vestuarios, bailando danzas cortesanas al ritmo de la música barroca de dulzainas.
Se ha invitado a la nobleza cortesana de Pastrana con su cuidado y bello vestuario, a la vez que fiel a la época recreada. Para que el desfile fuera más completo faltaba una carroza barroca y este año se incorporá. Estará dedicada a la Fama, fama que a principios del siglo XVII le dio la fiesta barroca a Lerma y que se quiere recuperar con su recreación. Se contará con telas aéreas y una carroza alegórica de más de 5 metros de altura dedicada a la fama. Fama que en 1617 le dieron sus fastos a Lerma. Se recuperará el Juego de cañas, con ocho buenos jinetes sobre la arena de la gran Plaza Mayor, que entretendrán este espectáculo equino, para enfrentándose con cañas y defendiéndose con adargas. Las noche del sábado se representarán las obras de teatro clásico: 'La Burgalesa de Lerma', 'Lindo Don Diego' y 'La Dama Boba' dirigidas y adaptadas por Ernesto Pérez Calvo, director del grupo, a quien se realizará un emotivo homenaje. Además Pérez Calvo ha recopilado en un libro la historia y detalles de la Fiesta Barroca de Lerma, que será presentado el día 31 de julio a las 13:00h en el claustro del Ayuntamiento de Lerma.
De sábado a domingo se podrá disfrutar de un mercado rigurosamente artesanal, realizado por miembros de la comarca del Arlanza, animado con juegos populares durante el mercado a cargo del grupo Alquimistas de Acero, juglares, teatro de calle, talleres de maquillaje y danzas barrocas. Títeres de cachiporra, cuerda y guante y música en directo a cargo de Juan Catalina, polifacético actor y cantor de música tradicional.
El domingo, se propone llevar a cabo dentro de la programación de la Fiesta Barroca de Lerma, como colofón a su XXV edición, una actividad especial, un concierto de música barroca en la Colegiata de San Pedro de Lerma desde los dos órganos barrocos más antiguos de Europa encargados por el Duque de Lerma en 1616, y acompañados de violonchelo y violín bajo la exquisita interpretación de solistas de reconocido prestigio con obras de compositores barrocos españoles y europeos acordes a la sensibilidad de la corte del Siglo XVII. Intervendrán tres de las divas más importantes de Europa en sus respectivos instrumentos: al órgano Daniela Hrebikcová, al violonchelo Stèpán Filipek y Olga Arribas Quintana al violín. A nivel individual han recorrido los teatros más reputados del mundo y se han juntados para deleitarnos con su virtuosismo musical.