PROVINCIA

VOX propone un plan integral para la puesta en valor de las bodegas tradicionales de Burgos

bodegas vox

La formación pide que se aproveche el patrimonio material e inmaterial que suponen las bodegas de vino y su cultura para el mundo rural burgalés

Redacción BurgosNoticias 
22/04/2025 - 13:13h.

Ángel Martín, portavoz del Grupo Provincial VOX en la Diputación de Burgos, ha presentado una proposición para ser debatida en el próximo Pleno ordinario del 25 de abril, con el objetivo de proteger, rehabilitar y dinamizar las bodegas tradicionales de vino presentes en numerosos municipios del medio rural burgalés.

La iniciativa nace del reconocimiento del alto valor patrimonial, arquitectónico, etnográfico y paisajístico que representan estas construcciones; muchas de ellas excavadas en laderas o cerros, y que constituyen auténticos barrios históricos en municipios burgaleses. Además de su propio valor material, el portavoz de VOX ha querido subrayar la riqueza inmaterial vinculada a la cultura del vino, los saberes tradicionales y la vida comunitaria que gira en torno a estas bodegas.

"La mayoría de estos conjuntos carecen de protección normativa adecuada y sufren un deterioro progresivo. Es necesario que la Diputación actúe de manera decidida y coordinada para revertir esta situación", ha señalado Martín.

Entre los ejemplos de deterioro citados se encuentran casos como Mambrilla de Castrejón, cuyas bodegas se están hundiendo provocando socavones en el casco urbano; o Villazopeque, cuyos accesos impiden a los más mayores acceder al grueso de los barrios de bodegas, provocando un importante deterioro en las mismas. Frente a estos casos, el portavoz también ha destacado experiencias exitosas como la recuperación del Cotarro de Moradillo de Roa o el proyecto nacido en Castrillo de la Vega para la recuperación de la Cuesta de las bodegas, que deben servir de inspiración para nuevas iniciativas.

La proposición presentada contempla el impulso de un plan integral de diagnóstico, protección y valorización de las bodegas tradicionales, en colaboración con ayuntamientos, asociaciones locales, universidades y las Denominaciones de Origen vitivinícolas de la provincia, incluyendo las de Ribera, Arlanza y Rioja, así como la IGP "Vinos de la Tierra de Castilla y León". De esta manera se pretende catalogar la cantidad y tipología de las bodegas existentes en la provincia para luego poder crear una línea específica de ayudas económicas dentro de los presupuestos provinciales para proyectos singulares de rehabilitación y puesta en valor, priorizando aquellos con mayor retorno económico, social o turístico y aprovechar el rico patrimonio que constituyen las cavas para generar riqueza y vinculación con el territorio.

Para ello se propone, igualmente, el desarrollo de un sistema de promoción turística de las bodegas, incorporándolas a rutas culturales y programas de dinamización rural, que deberá contar con una coordinación institucional con la Junta de Castilla y León y otras entidades públicas y privadas que permita asegurar la financiación y protección legal de estos bienes patrimoniales.

Ángel Martín reconoce que las bodegas son un componente de los pueblos y sus habitantes y por ello ve necesario fomentar la participación ciudadana y de los colectivos locales en la recuperación y uso de las bodegas, reforzando el vínculo comunitario que "desde ellas lleva surgiendo a través de los siglos".

Por último, la propuesta presentada por la formación de derechas pedirá a la Diputación que estudie la inclusión del proyecto en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos del Ministerio de Industria y Turismo, bajo denominaciones como "Burgos, provincia del vino" o similares.

Con esta propuesta, y según ha aclarado su portavoz Ángel Martín "VOX pretende sentar las bases para una estrategia provincial que convierta a las bodegas tradicionales en motor de desarrollo rural, herramienta de fijación de población y símbolo de la identidad cultural burgalesa".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad