El abogado de las exmonjas ha basado su defensa en que las personas jurídicas gozan de libertad religiosa y, por tanto, del derecho a separarse de una confesión religiosa.
El juicio por el desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado (Burgos) ha quedado visto para sentencia este martes en una vista oral en la que las exclarisas han defendido ser las legítimas propietarias del inmueble.
Por su parte, el Arzobispado de Burgos, Mario Iceta, ha insistido en que dejaron de formar parte de la comunidad religiosa cuando decidieron abandonar la Iglesia católica.
El abogado de las exmonjas, Florentino Aláez, ha basado su defensa en que las personas jurídicas gozan de libertad religiosa y, por tanto, del derecho a separarse de una confesión religiosa, y ha insistido en que cuando tomaron la decisión en mayo del pasado año lo hicieron como comunidad religiosa. "La propiedad del monasterio pertenece a una persona jurídica, que es a la comunidad monástica, en eso estamos todos de acuerdo", ha matizado.
Asimismo, ha negado que el arzobispo de Burgos, ostente ninguna representación legal sobre Belorado, insistiendo en cuestionar la validez de su nombramiento como comisario pontificio.
Por su parte, el abogado del Arzobispado ha afirmado que una separación de la Iglesia católica por parte de una entidad religiosa es cuestión del derecho canónico, y ha apuntado que, en el caso de Belorado, las exmonjas perdieron su condición de religiosas el 8 de mayo. En ese momento dejaron también de pertenecer la comunidad religiosa de Belorado.
Tras la vista oral de este martes, la jueza titular del juzgado briviescano deberá emitir sentencia, que determine si las exmonjas deben o no abandonar el monasterio de Belorado.
19:40
19:33
19:29