La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León alerta de que varios centros de salud de la Gerencia de Atención Primaria de Burgos han alcanzado hasta 34ºC en su interior, superando los límites legales y poniendo en riesgo la salud de profesionales y pacientes. El sindicato exige medidas urgentes para garantizar unas condiciones laborales seguras.
Durante las últimas semanas, numerosos centros de salud de la provincia de Burgos han registrado temperaturas muy superiores a lo permitido por la normativa vigente, alcanzando hasta los 34ºC. Esta situación, según denuncia la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León, afecta gravemente tanto al personal sanitario como a los pacientes que acuden a estos espacios.
El sindicato informa que el personal sanitario ha reportado malestar, fatiga y dificultad para desarrollar su trabajo en condiciones de seguridad. Asimismo, usuarios han mostrado su incomodidad al esperar en salas sin una ventilación ni climatización adecuadas. Las denuncias ya han sido comunicadas a la unidad de Salud Laboral y a la propia Gerencia de Atención Primaria, utilizando los canales oficiales establecidos.
El Real Decreto 486/1997, que regula las condiciones mínimas de seguridad en los lugares de trabajo, establece un rango térmico de entre 14 y 25 ºC. No obstante, las temperaturas en varios centros han superado ampliamente ese margen, lo que representa un incumplimiento claro de la normativa vigente y una amenaza directa a la salud de trabajadores y usuarios.
Desde CCOO se recuerda que el actual contexto de crisis climática conlleva olas de calor cada vez más frecuentes e intensas. Por ello, resulta incomprensible que centros sanitarios, que deberían ser espacios seguros, no cuenten con sistemas de climatización eficientes que eviten los riesgos derivados del calor extremo.
La Federación exige que la Gerencia de Atención Primaria tome medidas urgentes y efectivas para corregir esta situación. Entre ellas, la reparación o instalación inmediata de sistemas de climatización, una ventilación adecuada y el control riguroso del cumplimiento de los valores límite legales de temperatura en interiores.
"La salud de quienes cuidan y de quienes son atendidos debe ser prioritaria. No podemos permitir que el calor se convierta en un riesgo añadido en un centro sanitario", destacan desde CCOO.
19:15
19:06