PROVINCIA

Vox anuncia que votará a favor de los Presupuesto de la Diputación al incluirse sus propuestas

vox-angel-martin-nicasio

Vox ha negociado con el Equipo de Gobierno la inclusión de una serie de medidas de carácter técnico y político

Redacción BurgosNoticias 
06/11/2025 - 12:43h.

El Grupo Provincial de VOX en la Diputación de Burgos, liderado por su portavoz, Ángel Martín, junto a Nicasio Gómez, ha confirmado su intención de apoyar el Proyecto de Presupuestos de la Diputación Provincial para el ejercicio 2026 durante el pleno que se celebrará mañana viernes en la institución. A pesar de que Martín ha reconocido que "no es el presupuesto que habríamos elaborado desde VOX", el portavoz de la formación ha justificado su voto favorable en la inclusión de varias de sus propuestas clave y en la valoración positiva de la disposición al diálogo por parte del equipo de gobierno por segundo año consecutivo.

El anuncio de VOX garantiza el apoyo mayoritario de los grupos a las cuentas provinciales, poniendo el foco tanto en el impacto social de ciertas medidas como en la necesidad de abordar déficits estructurales en la provincia.

En este sentido, Ángel Martín ha destacado varias partidas que han decantado la balanza a favor del apoyo. Los diputados del grupo provincial de VOX venían demandando un mayor impulso a la Ayuda a Domicilio, con el objetivo de hacer desaparecer las listas de espera, una prioridad social que VOX considera ineludible y que se ha visto reflejada en las nuevas cuentas.

En el ámbito de la cultura y el patrimonio, la formación celebra la inversión destinada a la labor de musealización y restauración de los yacimientos de Clunia, con la previsión de utilizar fondos europeos para su desarrollo. También se consideran positivas las inversiones para la reurbanización del complejo de Fuentes Blancas y el complejo monástico de Oña, donde tendrá peso una de las propuestas específicas realizadas por VOX.

"Valoramos que se avance en la mejora de la red de carreteras provinciales," afirmó Martín, "es algo muy necesario y demandado por los vecinos de los pueblos, que dependen de estas vías para su día a día", ha aclarado haciendo hincapié en la fuerte cantidad destinada al mantenimiento y mejora de la red provincial de carreteras.

Propuestas de VOX que entran en las cuentas

El respaldo de VOX ha nacido de la inclusión directa de varias de sus propuestas en el presupuesto, fruto de las negociaciones con el equipo de gobierno. Así, en materia de Infraestructuras y Movilidad, se destinará una partida para la mejora de la carretera provincial entre Burgos y Villagonzalo Pedernales, incluyendo la creación de un carril bici, que ya fue presentado hace escasas fechas. En materia de cultura y educación, se incorpora una dotación de 150.000€ para el proyecto "Oña, Cuna del Español", enfocado a un programa de inmersión lingüística en español para estudiantes europeos de entre 14 y 17 años que se suma a las inversiones y contenidos que se están llevando a cabo en el antiguo espacio monástico y que configura una de las cunas del castellano como lengua escrita. Este aspecto es especialmente reseñable para la formación de derechas que en palabras de su portavoz considera que "es imprescindible que hagamos de Burgos una plaza fuerte del español frente a aquellos que se avergüenzan de sus orígenes". En el sector agrícola y ganadero, Martín ha destacado el aumento inicial de 20.000€ en la partida para depósitos de uso agrícola, con el "compromiso expreso" de adicionar otros 30.000€ en una futura modificación presupuestaria; una partida que nace de una propuesta presentada por la formación conservadora.

Cabe destacar la decidida apuesta de VOX por la mejora de los Servicios Municipales. La formación capitaneada a nivel provincial por Ángel Martín ha obtenido el compromiso expreso de la Diputación para demandar a la Junta de Castilla y León la opción de crear un servicio supramunicipal de Secretarios-Interventores para poblaciones de menor capacidad económica y población. Una propuesta que no se puede ejecutar directamente de manera presupuestaria sin la autorización previa del Gobierno Autonómico, que pronto tendrá que ser renovado, al ser competencias que han de ser autorizadas por él.

A pesar del acuerdo, el portavoz provincial de VOX no ha eludido señalar los puntos de preocupación que VOX mantiene sobre la estructura del presupuesto. Para Martín el endeudamiento constituye el aspecto que más llama la atención a su grupo, ya que "en la práctica el préstamo que se tiene previsto solicitar este ejercicio supone duplicar la deuda actual", y reconoce que su grupo es consciente de que la deuda no llegará a superar aún el 30%.

Por otra parte, los planes de empleo han visto minorada su partida en 300.000 euros, de los cuales 100.000 van a parar al plan de empleo para hostelería y comercio y otros 100.000 al plan de empleo para farmacias rurales. La formación, a través de sus diputados, lamenta la pérdida neta de 100.000€ en la financiación destinada a los planes de empleo en la provincia.

Otro aspecto sobre el que Martín ha querido mostrarse cauteloso ha sido el relativo a las Ayudas para las retribuciones a Alcaldes, respecto a las cuales ha mostrado cierta inquietud al no haberse dado aún a conocer cuál será la forma legal bajo la que quedarán definidas.

Donde el portavoz de la formación de derechas sí se ha mostrado crítico ha sido en el capítulo relativo a los Premios Provinciales de Medio Ambiente, unos premios que estimulaban a los municipios a hacer más y mejores cosas y que reconocían la labor callada de los alcaldes. "No siempre se trata de pagar un sueldo a los alcaldes, muchos lo hacen por amor a su pueblo y este tipo de reconocimientos, o los de embellecimiento y patrimonio, son los que hacen que alcaldes y vecinos se sientan orgullosos y pertenecientes a un proyecto y a una localidad", ha remarcado Martín.

Ángel Martín ha aprovechado la oportunidad para destacar la buena disposición mostrada por el equipo de gobierno: "Valoramos, como siempre hemos dicho, la predisposición del equipo de gobierno y de su Presidente para llegar a acuerdos y respetar los acuerdos de ejercicios anteriores," un factor determinante que ha facilitado la luz verde de VOX a las cuentas provinciales de 2026.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad