La Junta abre la inscripción de los 47 cursos de idiomas para docentes que se desarrollarán durante este verano en Castilla y León y en Inglaterra, Francia y Alemania.
La Consejería de Educación tiene entre sus prioridades ofrecer, a los profesores de Castilla y León las máximas oportunidades para mejorar sus competencias lingüísticas y metodológicas. De los 520 maestros y profesores que participarán durante la primera quincena de julio en estos cursos, 470 se formarán en inglés y, el resto, lo harán en francés, alemán o portugués. Además, a lo largo del mes de agosto, 88 docentes completarán su formación con un curso de dos semanas en Cambridge o Norwich, en el Reino Unido; Vichy, en Francia; o Hannover, en Alemania. El plazo de inscripción en estos cursos organizados por la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa comienza mañana 2 de mayo y finaliza el próximo día 22 de este mismo mes.
De esta manera, como novedad para el verano de 2017, la Administración educativa autonómica ha diseñado dos itinerarios formativos, que podrán ser elegidos por los profesores participantes. Los solicitantes que opten por el primer itinerario formativo, y sean seleccionados, realizarán un curso de 60 horas durante las dos primeras semanas de julio en los centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) provinciales de Castilla y León; mientras que los solicitantes que opten por el segundo realizarán su formación en dos fases consecutivas, una primera durante las dos primeras semanas del mes de julio en los CFIE y otra en un curso de 60 horas a lo largo de dos semanas de agosto en una institución extranjera. Para el primer itinerario hay un total de 28 cursos y 520 plazas; y, para el segundo, 19 cursos y 88 plazas.
Estos cursos se dirigen a profesores especialistas de idiomas extranjeros y también a aquellos docentes de Primaria y Secundaria que no son especialistas pero imparten su materia en lengua extranjera en un centro con sección bilingüe. Por este motivo, su contenido varía en función del tipo de profesorado. Diseñados por la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, y gestionados por la Red de Formación Permanente del Profesorado, reciben financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) a través del Programa de Cooperación Territorial para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras.
La solicitud de participación se realizará exclusivamente a través de la aplicación informática que se encuentra disponible en el sitio web del Centro de Formación del Profesorado en Idiomas - http://cfpidiomas.centros.educa.jcyl.es/sitio - hasta el 22 de mayo.