Durante los últimos días y siempre con la información facilitada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León se aprecia un suave descenso en las cifras de contagio, así como que no hay que registrar fallecidos.
Según informa la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, durante los últimos días en la provincia de Burgos se han registrado a causa del Covid otros cinco fallecimientos en hospitales.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en los datos facilitados comunica que se han registrado 3 nuevos fallecimientos y 580 contagios en los tres últimos días.
Desde el pasado viernes y hasta el lunes, según la información facilitada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en los hospitales burgaleses se contabilizan 641 nuevos casos.
Nuevas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud muestran que el total de muertes asociadas directa o indirectamente con la pandemia entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 fue de aproximadamente 14,9 millones, un número que supera con creces las cifras oficiales de todos los países.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León comunica que desde el martes y hasta el jueves han fallecido 6 personas en hospitales de Burgos, Miranda y Aranda a causa del Covid
Ocho de cada diez profesionales han sufrido algún tipo de agresión en nuestra Comunidad en los dos últimos años marcados sanitariamente por la pandemia del Covid-19.
Hacía mucho tiempo que no subía la cifra de fallecidos hasta los 6 registrados desde el pasado sábado y hasta el lunes. Ahora son 966 los fallecimientos registrados por Covid en hospitales de la provincia.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha hecho públicos los datos registrados en la provincia burgalesa desde el martes al jueves. Una vez se constata que la pandemia está aumentando.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que solo el 13,27% de los contagios de Covid-19 entre los profesionales sanitarios de España, es decir 28.240 (hasta febrero de 2022), se consideran accidentes de trabajo.
La pandemia, lejos de abandonarnos, cada día que pasa demuestra por las cifras que facilita la Consejería de Sanidad de la Junta que va a seguir presente durante bastante tiempo. Así desde el pasado viernes y hasta el lunes con 571 casos registrados, aumentan los brotes declarados que ya son 13 y que afectan a 267 personas.
La pandemia sigue muy presente en la provincia de Burgos. Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad son desde el inicio de la misma 113.759 los caos registrados.
El Portal de Educación de la Junta de Castilla y León ya ha publicado los nuevos protocolos adaptados al cambio normativo relativo al uso de las mascarillas en interiores. Según las nuevas instrucciones, no será obligatorio el uso de la mascarilla por parte del alumnado y del personal del centro educativo.
El Colegio de Médicos de Burgos apela a la responsabilidad ciudadana ante el fin del uso de mascarilla en interiores aprobado por el Gobierno central y que entra en vigor hoy en el conjunto de España.
La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) alertan que los pacientes renales, especialmente las personas que están en tratamientos renales sustitutivos (diálisis y trasplante), deben seguir extremando las precauciones por ser un grupo especialmente vulnerable.