Universidad

El Día de la Radio reúne a José María Iñigo y Ángel Carmona con la radio local como protagonista

imagen
José María Íñigo y Ángel Carmona | Fotos: RTVE.es

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua en colaboración con la UBU Radio y la Universidad han invitado a Ángel Carmona, de Radio3 y a José María Iñigo para hablar sobre la radio actual, la futura y la crisis de la radio local.

Redacción BurgosNoticias 
12/02/2016 - 12:58h.

Mañana, 13 de febrero, es el Día Mundial de la Radio y desde la Universidad de Burgos han querido organizar un pequeño homenaje a las ondas que servirá también para reconocer la labor de UBU Radio, la radio on-line de la Universidad.

Para celebrar esta festividad, la UBU en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua han invitado a un clásico de la radio, José María Iñigo y a una de las figuras emergentes de las ondas españolas, Ángel Carmona, presentador de Radio3. Tanto UBU Radio como Tv UBU cubrirán este encuentro en directo.

Este encuentro servirá también como homenaje a la radio local, que atraviesa una crisis importante, y en la que van a participar las emisoras burgalesas colaborando con audios y noticias importantes de Burgos y en la que estará, por supuesto, Radio Arlanzón.

Sobre la crisis de la radio local, uno de los organizadores, José María Chomón, destacaba que, hasta ahora, las grandes emisoras de radio han 'recortado' programación local como forma de reducir gastos, pero que con esto se pierde la identidad de las cadenas y se produce una desconexión con el público, poniendo como ejemplo el incendio de Campofrío que no pudieron retransmitir en el contenido local, destacando que sólo Radio Arlanzón pudo dar la noticia desde la programación local.

Sobre estos y otros temas charlarán los invitados, que ve especialmente en el mundo de Internet una salida para la radio local. Para Chomón, la radio local se está adaptando mucho mejor que otros medios a las Nuevas Tecnologías y a Internet, ya que permite la 'programación a la carta' y competir en igualdad de condiciones con las grandes cadenas de radio. El acto será abierto al público con entrada gratuita, mañana a las 12 en el Palacio de la Isla.

UBU Radio

Con respecto a la radio de la Universidad, puesta en marcha en el pasado mes de mayo, la UBU se muestra "muy satisfecha" con los resultados, tanto a nivel de audiencia y repercusión, aunque no es el objetivo de esta radio, como con la integración de numerosas titulaciones en la radio. Actualmente, UBU Radio tiene 20 programas y van a comenzar con una colaboración con el Museo de la Evolución Humana, todo siempre a propuesta de los propios alumnos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad