FETE-UGT Castilla y León y la Asociación Escuela Benaiges de Bañuelos de Bureba, localidad burgalesa , hemos organizado un acto homenaje al maestro que da nombre a la Asociación y a la Escuela del pueblo bajo el lema "Antonio Benaiges, de una fosa común de 1936 a un proyecto de vida, la rehabilitación de su escuela para hacer un lugar de encuentro".
En él participarán destacados escritores e investigadores, familiares de Antonio Benaiges y de sus alumnos, los autores tanto del proyecto de recuperación de la memoria del Maestro como del documental, la directora del proyecto "Las Maestras de la República" y el Secretario General de FETE-UGT, entre otros.
A las 18:30 horas tendrá lugar, en el mismo Centro Cultural Cordón, una conferencia de prensa en la que participarán Jesús Viadas García, Alcalde de Bañuelos de Bureba y Presidente de la Asociación Escuela Benaiges de Bañuelos de Bureba; Sergi Bernal, autor del Proyecto de Recuperación de Memoria del Maestro; Faustino Temprano Vergara, Secretario General UGTCyL y Carlos López Cortiñas, Secretario General FETE-UGT.
En el acto comenzará a las 19:00 horas y estará presentado por el profesor de la UBU, Pedro Ojeda Escudero.
La primera mesa redonda, moderada por José Manuel Rodríguez Rodríguez, tratará sobre la "Represión franquista de los/as maestros/as de Castilla y León".
La segunda mesa estará moderada por Yolanda Lucía Arcones y en ella participarán familiares de Antoni Benaiges y de sus alumnos junto a miembros de la Asociación y representantes de FETE-UGT.
A continuación se procederá a la presentación y proyección del documental "El Retratista", que irá seguido de un coloquio sobre el documental y su protagonista y un homenaje de FETE-UGT al maestro Antonio Benaiges Nogués.
El acto terminará con la interpretación dedicadas a la memoria del maestro, a cargo del músico y cantautor Ramón Sauló y del músico y compositor Manel Gil-Inglada.