El Patio de la Casa del Cordón exhibe las iniciativas llevadas a cabo en 2018 para la conservación del patrimonio natural de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.
El Patio de la Casa del Cordón alberga hasta el próximo 16 de marzo una exposición sobre voluntariado ambiental que recoge las distintas iniciativas para la conservación del patrimonio natural. Se han llevado a cabo durante 2018 en las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.
La exposición está formada por 45 paneles explicativos de diferentes proyectos de recuperación del medio natural. La responsable de Cohesión Social y Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos, Carmen Hernando, destaca alguna de ellas, como la recuperación de la Senda del Guarín y de la Toja Rucial, la limpieza del cauce Molinar, la recuperación de dos charcas e el entoro de Salinas de Bureba o la ampliación de un sendero de montaña en Fresneda de la Sierra Tirón.
La muestra de este proyecto resulta vital para el director de las Aulas de Medio Ambiente de la Fundación, Miguel Ángel Pinto, ya que demuestra que el proyecto de recuperación da solución y cimienta un futuro mejor a las comunidades rurales, que no sólo requiere de la implicación de administraciones y entidades, sino también de las personas.
Al respecto, celebran la ayuda de los 2.000 voluntarios que han participado. Pinto destaca la importancia de la biodiversidad.
Para aquellos proyectos interesados en participar en la próxima convocatoria de acción social en el ámbito rural, se abrirán inscripciones el 25 de marzo.
22:02
19:10