PANDEMIA

El “turismo saludable”, una bocanada para la Castilla y León vaciada

imagen
Mapa de Castilla y León | Miguillen (Castilla y León-loc.svg) [CC BY-SA 1.0], via Wikimedia Commons
Redacción BurgosNoticias 
02/07/2020 - 18:55h.

Castilla y León sale de la UCI del desempleo por coronavirus, pero seguirá a tratamiento muchos meses. "Nuestra comunidad, que no depende tanto del turismo de masas, más golpeado por las restricciones, se recupera a mejor ritmo que la media del país. Pero hay que verlo con optimismo moderado, porque es una pequeña parte de todo lo que hemos perdido en estos meses", advierte Marco Antonio Martínez, secretario general de USO-Castilla y León.

El paro ha bajado en Castilla y León en 4.811 personas en junio, un descenso del 2,83%, frente a la ligera subida del dato nacional. Pero el desempleo está un 24,20% por encima de la misma fecha de 2019, con 32.239 personas más registradas en los servicios de Empleo, lo que deja a nuestra comunidad con 165.481 personas en esta terrible situación.

"El paro ha bajado en todas las provincias. En términos relativos, sobre todo en Segovia y Zamora. Y, en general, siempre ligado al repunte de la actividad en el sector Servicios. Nuestra tierra vacía y vaciada se ve este verano como una oportunidad de vacaciones tranquilas. Es la Castilla y León que más ha sufrido con la pandemia por la falta de infraestructuras sanitarias para una población tan envejecida. Ahora recibe este acicate económico que debe ser motor de este verano, pero no a donde fiemos nuestro futuro. Es una medida tan excepcional como todas las del momento. Nos alegramos de que se descubran nuestros tesoros y se revitalicen esas zonas sin que supongan un riesgo, pero debemos ser prudentes y recordar que es una situación coyuntural", recuerda Martínez.

Por ello, el secretario general de USO, sigue pidiendo "y no me cansaré de hacerlo, una apuesta decidida por el sector industrial. La crisis ha demostrado que debemos producir en casa, que depender de las importaciones es peligroso y, además, empobrece. Castilla y León tiene suelo de sobra y personal muy capacitado que amenaza constantemente con emigrar por la falta de oportunidades. Toda crisis es momento de cambiar radicalmente lo que no funciona, y el modelo productivo de nuestra región clarísimamente no lo ha hecho", remata.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad