El viernes 21 de octubre a las 20:30, en el Teatro Principal de Burgos, se celebrará el concierto más especial desde su lanzamiento, en junio de 2021
Corrían tiempos de aforos limitados y distancias de seguridad cuando se dio el primer concierto de "Somos polvo", el 17 de junio de 2021 en el MEH. Ha pasado un año y casi cuatro meses, 17 recitales ofrecidos, y distintas comunidades autónomas y ahora, casi como un cierre de proyecto y ya gestando nuevo disco, Blanca Altable prepara con mimo el que será sin duda el concierto más especial. "Está concebido como un ritual, es como un concierto de cierre y/o transición entre Somos Polvo y lo que está por venir" confiesa la violinista.
La acompaña su fiel equipo, Samuel Peñas al sonido (quien también está detrás de la grabación del álbum) y Javier Llanillo a las visuales. Pero además, en esta ocasión, otro buen amigo dentro y fuera de las tablas hará las delicias del público asistente: Álex Hache, "el mago de la palabra", como lo define Altable. Él será quien oficie el "ritual" e intervenga en algunas canciones.
A todo esto hay que añadirle el aliciente de escuchar por primera vez algunos temas inéditos de su próximo disco "y está concebido, en analogía de tiempo vital como madre, como una muerte, resurrección y expansión (conceptualmente)" declara.
Después de pasar por festivales de renombre como Escenario Patrimonio, Fetal-Urones de Castroponce o el Festival Música Viva en Castilla y León, el 21 Distritos en Madrid y Sonna en Aragón, "Somos polvo" llega a las tablas del Teatro Principal de Burgos el viernes 21 de octubre a las 20:30 en una cita que promete calidad, emoción y espectáculo a raudales. Casi a modo de estreno en la ciudad, pero también acariciando la despedida.
Y es que el primer trabajo en solitario de la artista burgalesa no ha dejado indiferente a distintos periodistas de ámbito nacional, que la han calificado de "mujer valiente; regalo para el alma, derroche de belleza, imaginación y honestidad; disco precioso y sorprendente". Su estilo viaja a través de influencias folk, música minimalista, new age, electrónica o ambient gracias a los sampler, loops y sintetizadores que maneja en solitario. Una música singular, con muchas capas, tocada de manera magistral. Melodías entretejidas de manera elegante y la sugerente voz de la violinista, que comparte sus palabras a través de algunos textos poéticos.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos, dentro del programa Red de Teatros de Castilla y León, las entradas ya están a la venta en el enlace.
22:02
19:10