Antigua alumna de la Escuela Provincial de Dibujo "Consulado del Mar", de la que es premio Extraordinario varios años. Maestra Nacional; Licenciada en Bellas Artes con las especialidades de Pintura y Grabado; Graduada en Dibujo Publicitario; Profesora de Término de Escuelas de Artes Aplicadas y Catedrática de Dibujo de Institutos de Bachillerato, ambas por oposición libre. Numerosos cursos de carácter artístico y pedagógico completan su experiencia docente como los cursos del Doctorado; los cursos impartidos para el centro de Profesores de Burgos; Curso de Retrato en la Academia Provincial de Dibujo (Diputación de Burgos), así como su prolongada dedicación en el I.E.S. "Cardenal López de Mendoza", de la misma ciudad. En la Sala de Exposiciones del Arco de Santa María.
El Museo de Farmacia, ubicado en el Arco de Santa María, alberga una amplia colección de tarros de botica de 1558, fabricados en Talavera de la Reina e instrumentos quirúrgicos de los siglos XVI al XIX que proceden del hoy desaparecido Hospital de San Juan. Igualmente se exponen otros útiles del oficio como alambiques de cobre, balanzas, microscopio y curiosas máquinas de laboratorio. En el Arco de Santa María.
a Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Taller Ambiental: "Iniciación al Compostaje". Con Carmen Gutiérrez, el martes 10 de octubre de 2023 a las 18:00 h. en la Sala de Juntas A, EPS Vena. En la Oficina Verde de la UBU.
Nuestra especie muestra un largo período de crecimiento y desarrollo, el más largo entre todos los primates. Esto tiene sin duda relación con otras de las características que definen a Homo sapiens. Por tanto, conocer ¿cuándo? y ¿cómo? apareció nuestro patrón de desarrollo son dos de las grandes preguntas de la Paleontropología desde siempre. Para responder a estas preguntas los fósiles recuperados en la Sierra de Atapuerca han sido cruciales. Rebeca García es profesora titular del Área de Paleontología de la Universidad de Burgos y miembro del Equipo de Investigación de Atapuerca. En el Museo de la Evolución Humana.
En la línea del objetivo de sensibilización marcado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud, se han programado proyecciones y diálogos -todos con entrada libre hasta completar aforo- para fomentar la reflexión sobre estos asuntos. En el auditorio Caja Cñirculo Ana Lopidana.
12:33
12:20