AGENDA CULTURAL

Consulta aquí la agenda cultural para este jueves

agenda-cultural-cine
Redacción BurgosNoticias 
22/05/2024 - 17:35h.
  • 9:00 - 20:45h. Al este de Wengué. " 17 Retos, 17 Oportunidades" (Exposición)

La exposición articula un itinerario que acerca los ODS conforme al libro de poesía "Al Este de Wengué" describiendo una ruta para llegar a descubrir las implicaciones transversales y globales de los ODS en relación con las desigualdades, el fin de la pobreza, la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático, etc.

Con esta obra, Donato Miguel Gómez Arce -sacerdote y poeta burgalés- pretende sensibilizar y reivindicar los derechos humanos con la mirada puesta básicamente en el continente africano, donde desarrolla su labor la ONG burgalesa Amvó Africam, de la que él es responsable de proyectos.

Esta exposición que consta de 6 rolls-up que podrán visitarse en el vestíbulo de la biblioteca, forma parte de la actividad  "Las ONGS salen a la calle" que realiza el Grupo de Trabajo de Burgos de la Coordinadora de ONGD de Castilla y León, en colaboración con el Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Esta iniciativa pretende mostrar a la ciudadanía el trabajo de las organizaciones no gubernamentales de cooperación al desarrollo (ONGD) de Burgos a través de exposiciones didácticas en diversos formatos.

Biblioteca «Gonzalo de Berceo»

  • 9:30 – 10:30h. Conversaciones en inglés en la Biblioteca «Miguel de Cervantes»

Reanudamos nuestro programa de conversaciones en inglés «Come and let's talk» de marzo a junio de 2024. Tendrán lugar todos los jueves (exceptuando el Jueves Santo, festivo del 28 de marzo)

Podrán asistir todas aquellas personas mayores de dieciséis años interesadas en practicar este idioma, que cuenten con un nivel medio-alto de inglés. Las sesiones están dirigidas y coordinadas por un monitor de  EDEI Language School Burgos

Para participar en la actividad es necesario estar en posesión del carné de bibliotecas e inscribirse 15 minutos antes del inicio de la sesión en el mostrador de la biblioteca. ¡Os esperamos!

Come and let's talk!

En la Biblioteca «Miguel de Cervantes»

  • 10:00 - 11:00h y de 14:00 - 15:00 "Alegorías y fantasías". Cristino Diez y Ángel Herraiz. Escultura y fotografía

La representación alegórica personificada de mujeres acompañadas de atributos o con determinadas actitudes será una constante en la iconografía de la alegoría. Junto a los emblemas y los repertorios clásicos asistimos a la carta de naturaleza de la alegoría moderna hasta llegar a la contemporaneidad.

En esa línea de la mujer soporte y personificación de la alegoría entroncan las creaciones de Ángel Herraiz. El fotógrafo, ha aplicado su libertad creativa tanto en la elección de los temas (ha representado veinticuatro alegorías, algunas muy clásicas, otras de su propia invención) como en el proceso de creación  en el que su imaginación, apoyada en una notable e inteligente capacidad de uso de los recursos técnicos, le ha llevado a buscar modelos, vestimentas, atributos y escenarios.

Sala de exposiciones del Monasterio de San Juan

  • 11.00 - 14:00h y de 17:00 - 21:00h. PAISAJES DEL SILENCIO. José Miguel de la Peña. FOTOGRAFÍA

Es esta una muestra fotográfica que, con el paisaje como protagonista, nos habla con nostalgia del paso del tiempo, de lo efímero y perecedero del entorno, y de cómo pode- mos sentir estos territorios como paisajes trascendentes, incluso, por momentos, como sublimes.

Esta mirada fotográfica está dirigida especialmente a lo que hoy llamamos "España vaciada" y conecta históri- camente, no solo con el Romanticismo, sino también, y ante todo, con el pensamiento de algunos filósofos y es- critores de la Generación del 98.

Todas las imágenes que se exponen han sido capturadas en la Península Ibérica, y muchas de ellas, en la provincia de Burgos y alrededores.

En la Sala de exposiciones del Arco de Santa María.

  • 12:00 - 13:00h. Exposición de fotografía. Organiza: FotoClub Contraluz

En FOTOCLUB CONTRALUZ, nos damos cita aficionados a la fotografía, con estilos y/o gustos muy diferentes. Ello genera, distintas tendencias que enriquecen la formación fotográfica de todos los socios que compartimos esta afición.

El Fotoclub es, por tanto, un punto de encuentro formativo, con propuestas de actividades flexibles, que parten de las inquietudes de los propios socios: reuniones semanales, salidas fotográficas y exposiciones colectivas: Bar Valencia, Casa de Cultura de Gamonal, Teatro Principal, o colaborando con cualquier otro Centro Cultural de Burgos (capital y/o provincia).

La organización de dichas exposiciones de fotografía, facilitan a nuestros socios y socias una ventana que permite visualizar sus miradas a través del objetivo. Este año exponemos de nuevo en la Casa de Cultura de Gamonal, bajo el título "A través del objetivo. Miradas compartidas".

En la Sala de Exposiciones de la Casa Cultura de Gamonal.

  • FERIA DEL LIBROS
  1. 13:00h. Inauguración en la Plaza Mayor.
  2. 18:30h. Andrea Longarela 'Hijos de la magia' Presenta Jess Penas en la Carpa pequeña. Espolón.
  3. 19:30h. Marina Aguirre 'Verano 2001', presentador Victor Adot, en el Salón Rojo. Teatro Principal.
  4. 20:00h. El Prologo, actividad de bienvenida a la Feria del Libro, Carpa grande. Espolón.
  • 18:30 -19:30h.  "Objetivo 947". Exposición fotográfica colectiva (VII Semana de la Música Local)

Comienza la VII Semana de la Música Local con la inauguración de "Objetivo 947".Exposición Fotográfica Colectiva.

El apoyo visual aporta una gran fuerza a la música. Ambos, sonido e imagen, se entrelazan de una manera única, en una relación de simbiosis que nos cautiva desde el momento en que la historia se materializa ante nosotr@s.

Esta exposición tiene un doble objetivo: De una parte, ofrecer una pequeña muestra del trabajo de estos grandes profesionales del objetivo, y de otra, ver cómo estos han visto y retratado a buena parte de l@s músicos burgaleses. Un@s y otr@s, fotógraf@s y músicos,  forman parte ya de la historia musical de la ciudad.

En la 3ª planta de la biblioteca «Miguel de Cervantes»

  • 19:00 – 20:30h.  Sesión de micrófono abierto (VII Semana de la Música Local)

Comenzará la VII Semana de la Música Local, y para el pistoletazo de salida, vamos a inaugurar la Exposición Fotográfica Colectiva con un "Micrófono abierto".

Se trata una actividad de libre participación y que forma parte de la programación de la VII Semana de la Música Local. Si cantas, escribes poesía o te dedicas a las artes escénicas, puedes subirte al escenario a expresarte, a mostrarte tal cual eres. Eso sí, tienes que inscribirte , para hacer una lista de actuaciones.. Puedes hacerlo por MD en Instagram a suenaburgos, o presencialmente en la misma biblioteca.

Te animamos a participar, también, como escuchante y disfrutar de las intervenciones. Solo tienes que sentarte y dejarte llevar por lo que los artistas tienen para dar y que harán lo posible para que su música llegue lo más lejos posible. Hasta el infinito, y más allá.

Biblioteca «Miguel de Cervantes»

  • 20:15h. Los Vinagres

Siguiendo con sus tradicionales 'Jueves acústicos' el MEH trae a esta banda canaria, que ofrece un renovado sonido influenciado por la música latina y el rock de raíces. Los Vinagres han llevado su potente directo a festivales como Mad Cool, MontgoRock o el Festival Gigante por nombrar algunos. "Hago lo que quiero" es el primer adelanto de lo que será el próximo disco de Los Vinagres "De Vuelta". Esta canción va más allá de ser solo música; es una declaración de independencia y autenticidad. En ella, el grupo explora la importancia de seguir sus instintos y hacer lo que realmente desean, sin importar las opiniones externas.

Consigue ya tus entradas para los Vinagres en el Museo de la Evolución Humana.

Entrada: 6,50€

Museo de la Evolución Humana

  • 20:15h. 'El Castillo', de Martin Benchimol

Tras trabajar como empleada doméstica toda su vida, Justina hereda de su antigua empleadora una enorme mansión en medio de las pampas argentinas. La única condición es que jamás la venda. En este moderno cuento de hadas, Justina y su hija Alexia enfrentarán los desafíos de mantener viva esa promesa.

El cineasta argentino Martín Benchimol trabajó con las protagonistas reales de esta historia durante años para dar forma de ficción a su propia realidad, una hibridación genérica que sirve para retratar la intimidad entre madre e hija.

Ganadora del Premio Horizontes a la Mejor Película Latinmoamericana del Festival de San Sebastián de 2023

Puedes comprar tus entradas a través de Internet o en taquilla en Cultural Cordón, Teatro Principal y Casa Cultura de Gamonal o en la taquilla del propio espacio desde una hora antes del comienzo del espectáculo.

Entrada: 2,50€

Cultural Caja de Burgos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad