AGENDA CULTURAL

Consulta aquí la agenda cultural para este sábado

dj-agenda-cultural
Redacción BurgosNoticias 
24/05/2024 - 18:05h.
  • LA NOCHE BLANCA DE BURGOS 2024

Para ver la programación de la Noche Blanca de Burgos 2024 pincha en este enlace: https://www.burgosnoticias.com/ultima_hora/053580/consulta-aqui-el-programa-completo-con-las-actividades-de-la-noche-blanca-de-burgos#gsc.tab=0

  • 9:00 - 20:45h. Al este de Wengué. " 17 Retos, 17 Oportunidades" (Exposición)

La exposición articula un itinerario que acerca los ODS conforme al libro de poesía "Al Este de Wengué" describiendo una ruta para llegar a descubrir las implicaciones transversales y globales de los ODS en relación con las desigualdades, el fin de la pobreza, la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático, etc.

Con esta obra, Donato Miguel Gómez Arce -sacerdote y poeta burgalés- pretende sensibilizar y reivindicar los derechos humanos con la mirada puesta básicamente en el continente africano, donde desarrolla su labor la ONG burgalesa Amvó Africam, de la que él es responsable de proyectos.

Esta exposición que consta de 6 rolls-up que podrán visitarse en el vestíbulo de la biblioteca, forma parte de la actividad  "Las ONGS salen a la calle" que realiza el Grupo de Trabajo de Burgos de la Coordinadora de ONGD de Castilla y León, en colaboración con el Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Esta iniciativa pretende mostrar a la ciudadanía el trabajo de las organizaciones no gubernamentales de cooperación al desarrollo (ONGD) de Burgos a través de exposiciones didácticas en diversos formatos.

Biblioteca «Gonzalo de Berceo»

  • 10:00 - 11:00h y de 14:00 - 15:00 "Alegorías y fantasías". Cristino Diez y Ángel Herraiz. Escultura y fotografía

La representación alegórica personificada de mujeres acompañadas de atributos o con determinadas actitudes será una constante en la iconografía de la alegoría. Junto a los emblemas y los repertorios clásicos asistimos a la carta de naturaleza de la alegoría moderna hasta llegar a la contemporaneidad.

En esa línea de la mujer soporte y personificación de la alegoría entroncan las creaciones de Ángel Herraiz. El fotógrafo, ha aplicado su libertad creativa tanto en la elección de los temas (ha representado veinticuatro alegorías, algunas muy clásicas, otras de su propia invención) como en el proceso de creación  en el que su imaginación, apoyada en una notable e inteligente capacidad de uso de los recursos técnicos, le ha llevado a buscar modelos, vestimentas, atributos y escenarios.

Sala de exposiciones del Monasterio de San Juan

  • 11.00 - 14:00h y de 17:00 - 21:00h. PAISAJES DEL SILENCIO. José Miguel de la Peña. FOTOGRAFÍA

Es esta una muestra fotográfica que, con el paisaje como protagonista, nos habla con nostalgia del paso del tiempo, de lo efímero y perecedero del entorno, y de cómo pode- mos sentir estos territorios como paisajes trascendentes, incluso, por momentos, como sublimes.

Esta mirada fotográfica está dirigida especialmente a lo que hoy llamamos "España vaciada" y conecta históri- camente, no solo con el Romanticismo, sino también, y ante todo, con el pensamiento de algunos filósofos y es- critores de la Generación del 98.

Todas las imágenes que se exponen han sido capturadas en la Península Ibérica, y muchas de ellas, en la provincia de Burgos y alrededores.

En la Sala de exposiciones del Arco de Santa María.

  • 12:00 - 13:00h. Exposición de fotografía. Organiza: FotoClub Contraluz

En FOTOCLUB CONTRALUZ, nos damos cita aficionados a la fotografía, con estilos y/o gustos muy diferentes. Ello genera, distintas tendencias que enriquecen la formación fotográfica de todos los socios que compartimos esta afición.

El Fotoclub es, por tanto, un punto de encuentro formativo, con propuestas de actividades flexibles, que parten de las inquietudes de los propios socios: reuniones semanales, salidas fotográficas y exposiciones colectivas: Bar Valencia, Casa de Cultura de Gamonal, Teatro Principal, o colaborando con cualquier otro Centro Cultural de Burgos (capital y/o provincia).

La organización de dichas exposiciones de fotografía, facilitan a nuestros socios y socias una ventana que permite visualizar sus miradas a través del objetivo. Este año exponemos de nuevo en la Casa de Cultura de Gamonal, bajo el título "A través del objetivo. Miradas compartidas".

En la Sala de Exposiciones de la Casa Cultura de Gamonal.

  • FERIA DEL LIBRO

De 11:00h. a 15:00h. Horario de la feria.

Lugar: Plaza Mayor.

→ 12:00h. Firmas autores burgaleses.

– Manu Baruque: 'El peso de la perfección' (Editorial Atticus).

– Carlos J. Vega Briz: 'Tras las huellas de Tristán'.

– Ricardo Ruiz: 'Memoria del frío'.

– Juan Alonso: 'Sangre y Duende' y 'Sandra, heredera del dragón'.

– Silvia Daya: 'Poesía en Acuarela'.

– Selva Delgado: 'Abrazar mis monstruos con ganas fue... ¡El comienzo de un intenso y bonito viaje hacia mi interior!'.

Lugar: Caseta información. Plaza Mayor.

→ 12:00h. Cuentos terroríficamente divertidos. (Infantil y juvenil).

José Carlos Andrés.

Basados en 'Un vampiro peligrozo', 'El fantasma de las bragas rotas'  y 'El pirata de la pata de pata'.

José Carlos Andrés lleva publicados más de treinta libros, sobre todo álbumes ilustrados, que han sido traducidos a diez idiomas y por el que ha recibido algún premio internacional. Lo que más le gusta es escribir, contar sus cuentos, reír, hacer reír y comer.

Público familiar.

Lugar: Carpa grande. Espolón.

→ 12:30h. Cuenteatro: 'La cena del león' Canica Books. (Infantil y juvenil).

José Morales.

El escritor, actor y clown José Morales realizará un cuenteatro de su cuento 'La cena del león', donde los niños podrán participar de una forma inmersiva en esta obra de teatro.

Público familiar.

Lugar: Carpa pequeña. Espolón.

13:15h. VII Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve.

Magalí Etchebarne: 'La vida por delante'.

Presenta: Raúl Elena.

Lugar: Carpa grande. Espolón.

→ De 17:00h. a 22:00h. Horario de la feria.

Lugar: Plaza Mayor.

→ 17:30h. Cuenta, canta y baila con: 'Una cosa pegajosa' Canica Books. (Infantil y juvenil).

María Márquez.

La escritora María Márquez y sus marionetas harán disfrutar a todos con su libro 'Una cosa pegajosa' en un cuentacuentos participativo, que incluye juegos, cantar y bailar.

Público familiar.

Lugar: Carpa pequeña. Espolón.

→ 17:30h. Presentación de: 'La maravillosa y horripilante casa de la abuela' + Taller creativo. (Infantil y juvenil).

Meritxell Martí y Xavier Salomó.

Público familiar.

Lugar: Carpa grande. Espolón.

→ 18:45h. Taller: 'De dragones, zoopencos y ballenas'. (Infantil y juvenil).

Cuentos, canciones y versos.

Mar Benegas.

Mar Benegas es poeta, escritora y autora de libros infantiles. También trabaja como formadora y conferenciante especializada en poesía, animación a la lectura y creatividad. Su labor relacionada con la lectura, escritura, creatividad y poesía se dirige tanto a personas adultas como a público infantil.

Público familiar.

Lugar: Carpa grande. Espolón.

→ 19:00h. Cuentacuentos: 'Por una mosca feroz' Canica Books. (Infantil y juvenil)

Gracia Iglesias.

La escritora Gracia Iglesias contará y cantará dos de sus libros más gamberros: 'Por una mosca de nada'  y 'El rombo Feroz'.

Público familiar.

Lugar: Carpa pequeña. Espolón.

20:00h. Nuria Pérez: 'No tocarás'.

Nuria Pérez, creadora y directora de proyectos sonoros como 'Gabinete de Curiosidades' (Premio Ondas 2022), también ensayista, ha dado una nueva vuelta a su carrera literaria y presenta en Burgos 'No tocarás', su primera novela, que ha generado una gran expectación tanto a nivel nacional como internacional, y cuyos derechos de traducción se han vendido ya en Italia y Francia.

Presenta: Patricia Carro.

Lugar: Carpa grande. Espolón.

20:15h. Pablo del Barco: 'Haikus a la luz de la vida'.

Lugar: Carpa pequeña. Espolón.

  • 13:00h. Eugenia | Ciclo Música Viva 2023/2024

El Ciclo de Música Viva. Este proyecto nace con el objetivo de democratizar la cultura ampliando la oferta musical en Burgos, dando voz a nuevos creadores y llevándola a la calle y a las salas para que todo el mundo pueda disfrutarla.

Entrada libre hasta completar aforo.

Carabás

  • 13:00h. I Wanna Micro – Edición especial

I Wanna Micro celebra una edición especial a la hora del vermú con motivo de la Noche Blanca 2024.

Un micro abierto unplugged en el que podrás subirte al escenario para compartir tu arte o disfrutar de los mejores artistas locales.

Las plazas para participar son limitadas y puedes inscribirte hablando a través de Instagram hablando con Mario E. Fernández.

Habrá tapa de paella gratis con la consumición.

Iguana Bar (Avd. Reyes Católicos, 26)

  • 13:15h. 'La vida por delante', de Magali Etchebarne | Feria del Libro 2024

Magali Etchebarne presentará en la Feria del Libro 2024 de Burgos 'La vida por delante', ganador del VIII Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve.

Un grupo de mujeres que se resiste a la sordidez del paso del tiempo; dos amigas de vacaciones en un paisaje imponente, donde acecha la oscuridad y el pasado como un animal feroz; dos hermanas que retrasan desprenderse de las cenizas de su madre en el mar; una pareja que vive en la tensión del conflicto permanente.

Con la mirada y el oído atentos a lo terrible, pero también a lo bello, los cuentos de Magalí Etchebarne, plenos en maestría, inteligencia y humor, se internan en la vida de unos personajes en constante batalla con el dolor. Cuatro universos en los que danzan enredados la tragedia y la comedia y que retratan con destreza las inclemencias de la vida y la incansable búsqueda del amor y la ilusión.

El encuentro estará presentado por Raúl Elena.

  • 20:00h. XI Aniversario Asociación Burgos Heavy Metal

La Asociación Burgos Heavy Metal ya tiene completo el cartel del festival con el que celebrarán su 11 aniversario que se celebrará durante los días 24 y 25 de mayo en la sala Andén 56 de Burgos.

Este año el cartel está formado por CONCEPTION, ADVENTUS, DELALMA, DRAGONFLY, INVICTI, KILMARA, CICLÓN, BUMPER, NOCTURNIA y VALKYRIA.

Entrada: Anticipada, 35€ / En taquilla, 40€ / Abono, 60€.

Sala Anden 56

  • 20:30h.  José Antonio Abellán – Mi vida es un show –

'Mi vida es un show', donde va a dar un repaso a su vida como locutor, vida que no deja de ser parte de la historia de este país.

Un Abellán ácido, provocador, irreverente, y muy divertido, como no podía ser de otra manera...el comunicador de los grandes amigos y

Su paso por el teatro es una buena forma de agradecer tanta fidelidad a ese público que lleva décadas escuchando al locutor de radio musical más popular de la historia de este país. Sin duda alguna, como el propio Abellán reconoce, MI VIDA ES UN SHOW.

Para todos los públicos.

Entrada: 22€.

Cultural Caja de Burgos (Avda. Cantabria, 3)

  • 22:00h. Marwan.

Concierto.

El boca a boca y su trabajo incesante como artista independiente fueron los que han llevado a Marwan a ser una de las principales voces de la canción de autor en España y Latinoamérica.

El porqué de tal audiencia es sencillo: "Cuando la gente se identifica con lo que cantas o escribes, lo personal pasa a la dimensión de lo universal...".

Lo cierto es que la universalidad de lo íntimo a la que se refiere nuestro músico, unida a la omnipresente Internet y una gran cantidad de trabajo, han desatado un fenómeno que además de cierta magia ha dejado una firme huella en la estadística musical.

Apertura de puertas a las 20:15h.

Entrada: 22€ + gastos de gestión.

Sala La Rua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad