De junio a septiembre se realizarán 248 actividades presenciales y virtuales en el Sistema Atapuerca. El MEH inaugurará las exposiciones temporales 'Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie' y 'Las manos mágicas'. Se celebrarán varias efemérides como los 30 años de Homo Antecessor, el decimocuarto aniversario del Museo o los 25 años de la Fundación Atapuerca. En el apartado cultural destaca el concierto de Carmen Boza y la presentación de nueve libros. El MEH retransmitirá la campaña de excavación 2024 desde los Yacimientos a través de su canal de Instagram y seguirá con sus conexiones para hablar de evolución humana en su canal de Facebook. Un año más, una intensa programación dinamizará el Territorio Atapuerca en verano.
La directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Inmaculada Matínez, acompañada del director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, ha presentado la nueva programación del Museo de la Evolución Humana correspondiente al periodo junio-septiembre de 2024 con 248 actividades que se realizarán de forma presencial y virtual y cuatro exposiciones temporales, dos de ellas nuevas, que se podrán contemplar en diferentes espacios del Museo. La nueva progrmaación se sustenta en tres patas: ciencia, didáctica y cultura, y además celebra varios aniversarios como los 14 años del MEH, las tres décadas del descubrimiento de la especie Homo Antecessor o los 25 años de la creación de la Fundación Atapuerca.
Los 30 años de Antecessor, especie descubierta en 1994, se celebrarán con la nueva exposición 'Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie', que explicará cómo las nuevas técnicas de investigación aplicadas al estudio de estos fósiles nos están permitiendo conocer otros muchos aspectos sobre esta especie. La muestra se podrá ver en la planta 2 del Museo a partir del mes de julio.
Además, se estrenará 'Las manos mágicas' en la sala de exposiciones temporales; una muestra en la que el visitante tendrá la oportunidad de comprender lo que ha supuesto la mano para la evolución humana y en la que se abordarán cuestiones relativas a la anatomía, la biomecánica o las modificaciones que ha sufrido la mano desde los australopitecos hasta nuestra especie. Asimismo, se presentarán algunos de los fósiles humanos más importantes de la mano y el brazo recuperados en los yacimiento de Atapuerca que no habían sido expuestos hasta el momento. Junto a estas nuevas exposiciones se podrán visitar 'Animalia. Fauna en Hierro' y 'El médico, el obispo y el pintor' en la sala de pieza única.
El Museo contará con actividades para complementar las nuevas exposiciones como el ciclo de charlas para descubrir los secretos de Homo Antecessor o las actividades que se realizarán con motivo de la exposición sobre las manos, que además de charlas, contendrán espectáculos de magia de manos para que los visitantes, después de cada visita guiada, vean cómo la destreza manual es fundamental en este arte ancestral. El ciclo Homo Antecessor contará con tres conferencias que adentrarán a los visitantes en el fascinante mundo de esta especie con los ponentes Juan Luis Arsuaga, Mauricio Antón, María Martinón, Marina Mosquera y Aurora Martín.
21:20
12:33