El arquitecto Vicente Lampérez y Romea constituye un referente imprescindible para entender la configuración de la imagen de la ciudad de Burgos entre finales del siglo XIX e inicios del XX. Su fallecimiento, hace ya una centuria, permite efectuar una revisión de su obra y valorar su significación y aportaciones. Esta circunstancia resulta oportuna en el caso de aquellos artistas cuyas intervenciones no recibieron una opinión unánime, sin olvidar que esta tampoco se mantiene con el paso del tiempo. Si, además, el principal campo de actuación de quien es objeto de reflexión resultaba pionero y controvertido, esta mirada retrospectiva parece claramente obligada.
En el Arco de Santa María
Según el Diccionario de la Real Academia, una alegoría es una ficción en virtud de la cual algo representa o significa otra cosa diferente. Suelen representar ideas abstractas o virtudes humanas, por lo que su carácter es esencialmente moralista. Es la representación simbólica de ideas abstractas por medio de figuras. L a representación alegórica personificada de mujeres acompañadas de atributos o con determinadas actitudes será una constante en la iconografía de la alegoría. Junto a los emblemas y los repertorios clásicos asistimos a la carta de naturaleza de la alegoría moderna hasta llegar a la contemporaneidad.
En esa línea de la mujer soporte y personificación de la alegoría entroncan las creaciones de Ángel Herraiz. El fotógrafo, ha aplicado su libertad creativa tanto en la elección de los temas (ha representado veinticuatro alegorías, algunas muy clásicas, otras de su propia invención) como en el proceso de creación en el que su imaginación, apoyada en una notable e inteligente capacidad de uso de los recursos técnicos, le ha llevado a buscar modelos, vestimentas, atributos y escenarios.
En la sala de exposiciones del Monasterio de San Juan
Espectáculo en el Paseo de la Isla
Los tradicionales Gigantones, Gigantillos, Danzantes y Tetines, Maceros, Timbaleros y clarineros, además de los gaiteros o piteros que acompañan con su música a los Danzantes.
Por las Calles del Centro Histórico.
Ferias y muestras con actuacione smusicales en directo hasta las 22:30 horas.
En el Paseo Marceliano Santa María
En el Paseo de la Isla
En el Paseo de la Isla
En el Paseo de la Isla
TEATRO DIADRES: El Poli Panoli y la Princesa Ravioli
En el Arco del Paseo de la Isla
ERRABUNDO PELELE, CÍA. DE TÍTERES ERRANTES
En el Paseo de la Isla
El miércoles 3 de julio a la 13:00h dentro de de las fiestas de San Pedro y San Pablo 2024 tendrá lugar el tradicional pasacalles de Danzantes, Gigantillos y Gigantones en la Plaza Mayor.
Espectáculo gratuito y al aire libre.
En la Plaza Mayor
Acorda actuará el miércoles 3 de julio a la 13:00h en el escenario de los Cuatro Reyes (Paseo Marceliano Santa María).
Concierto gratuito y al aire libre.
En Cuatro Retes. Paseo Marceliano Santa María
La vida nos hace dar vueltas, unas veces debido a nuestras rutinas cotidianas, otras con el ánimo de viajar para conocer sitios peculiares o tal vez a causa de múltiples situaciones.
Al pintor le gusta la calle, caminar entre rótulos y perspectivas, contemplar el skyline, su mirada se distrae mientras captura detalles. Al momento planta el caballete en la pintoresca plaza de los Castaños, luego boceta rincones mágicos insospechados.
Levanta la mirada hacia los balcones, las buhardillas y chimeneas, para al final, emocionarse con las coloridas fachadas que se acuarelan en el papel.
Pinturas en óleo y acrílico comparten esta muestra con dibujos a tinta y acuarelas. Miguel Moradillo nos ofrece una visión íntima de la ciudad y de la movilidad urbana.
En la sala de exposiciones del Teatro Principal
Four Fiesta actuará el miércoles 3 de julio a la 14:00h en el escenario de los Cuatro Reyes (Paseo Marceliano Santa María).
Concierto gratuito y al aire libre.
En Cuatro Reyes. Paseo Marceliano Santa María
La banda burgalesa de jazz Just Friends el miércoles 3 de julio a las 18:00h en el Paseo Marceliano Santa María dentro del ciclo 4 Reyes Gastro & Música.
Concierto gratuito y al aire libre.
En Cuatro Reyes. Paseo Marceliano Santa María
Dentro de la programación infantil de Isla Fantasía, se podrá disfrutar el miércoles 3 de julio a las 18:30h de 'Un estanque divertido', una actividad de pesca para los más pequeños.
En el Paseo de la Isla
Dentro de la programación infantil de Isla Fantasía, se podrá disfrutar el miércoles 3 de julio a las 18:30h del Carrusel de Les Gentils Coquelicots.
En el Paseo de la Isla
Dentro de la programación infantil de Isla Fantasía, se podrá disfrutar el miércoles 3 de julio a las 18:30h de 'La cámara minutera', de La Bella Aureliana.
Sinopsis: Miguel es antropólogo y fotógrafo minutero. Desde hace 5 años recorre distintos lugares del territorio peninsular con una cámara de madera, construida con sus propias manos. El fotógrafo minutero tomaba retratos en las calles y los pueblos en los años de posguerra, revelando las fotos en el acto a través de los líquidos químicos que van en el interior de la cámara, y entregando la copia, en blanco y negro, en cuestión de minutos.
En el Paseo de la Isla
Dentro de la programación infantil de Isla Fantasía, el miércoles 3 de julio a las 18:30h disfruta de los juegos de ‘Cirkotomik‘, de Almozandia.
En el Paseo de la Isla
Corrida de Rejones.
Ganadería: Luis Albarrán.
Rejoneadores:
→ Pablo Hermoso de Mendoza (en el año de su despedida)
→ Guillermo Hermoso de Mendoza
→ Sergio Pérez de Gregorio
Suelta de vaquillas después del festejo.
En el Coliseum Burgos
Muestra de música y bailes tradicionales de la ciudad de Burgos. Con la participación de grupos de tradiciones de la ciudad.
En la Plaza de Santa María
En la Calle Valentín Palencia, escalinata junto al CAB
CARACOLINO BAND: Caracolino Band
En el Paseo de la Isla
En el Paseo de la Isla
Verbena en la Plaza Nueva de Gamonal
En la Plaza de Santa Teresa
Verbena en la Plaza Nueva de Gamonal
19:41
19:32