AGENDA CULTURAL

Consulta aquí la agenda cultural para este viernes

Cultura teatro
Redacción BurgosNoticias 
13/03/2025 - 18:39h.
  • 19:00. EspectáculoLos hermanos Saquett

Los hermanos Saquetti nos ofrecen una variedad de números cómicos en su empeño por conseguir el escenario perfecto para El Gran Número Final de Magia. Este dúo clásico de payasos, con sus descabelladas aventuras, garantizan risas permanentes a lo largo de su alocado show en una sucesión continuada de divertidos gags.

Precio: 5€

En la Casa de Cultura de Gamonal


  • 19.30. Espectáculo Testigo de cargo

Londres, 1947. Una viuda solitaria ha sido apuñalada hasta la muerte en su mansión. El único sospechoso es Leonard Vole, atractivo buscavidas que mantenía con la difunta una extraña amistad. Para sorpresa de todos, el famoso, veterano e implacable abogado Sir Wilfrid Robarts acepta defender al acusado. Se enfrenta a un caso prácticamente imposible. La única coartada del sospechoso se desmorona cuando su propia mujer testifica contra él. Romaine Vole, la esposa, asegura que la noche del asesinato su marido regresó a casa de madrugada con las manos y la ropa ensangrentadas.

Precio: 25,00 €

En Cultural Caja de Burgos

 

  • 19.30. Concierto Idioma da Tinta & GazzFunkdation

Un recital poético cargado de expresividad, calidez, provocación unas veces y sutil elegancia otras con Yolanda Castaño (poeta y voz) e Isaac Garabatos (músico y compositor) acompañados de Gustavo Hernán (contrabajo) y David Outumuro (batería).

Precio: 7,00 €

En el salón de actos Plaza España de Fundación Círculo

 

  • 20.00. ProyecciónXXVI Ciclo de Cine y Derechos Humanos de AI Burgos

El viernes 21 comienza el XXVI Ciclo de Cine y Derechos Humanos de AI Burgos. Se proyectará Aún estoy aquí, película brasileña sobre la dictadura y las desapariciones, candidata a dos premios Oscar. El día 28 Radical, una película mexicana sobre la educación en barrios desfavorecidos. El 7 de marzo, Dahomey, película senegalesa, Oso de Oro a la mejor película en Berlín. También el premiado corto Cafuné. Y el día 14 de febrero, Flow, sobre ecología y diversidad, candidata a dos premios Oscar.

Precio: 5,5€ cada película. 20 euros el bono.

En Cines Van Golem

 

  • 20.15. Conferencia: Una vida entre la investigación y la protección de la naturaleza

Javier Castroviejo Bolivar es uno de los pioneros en la biología de campo y un firme defensor de la conservación, destacando como Director del Parque Nacional de Doñana (1975-1988) y profesor del CSIC, entre otros logros. Colaboró con Félix Rodríguez de la Fuente en la redacción de la enciclopedia Fauna Ibérica y participó en el rodaje de El hombre y la Tierra con TVE, siendo icónico el capítulo en los Llanos de Venezuela. Su labor fue crucial en una época de escaso interés por el medio ambiente, y su legado es un ejemplo heroico de dedicación a la naturaleza y su conservación.

En el Museo de la Evolución Humana

 

  • 20.30. Espectáculo: Ciclo de Teatro Joven

Ciclo espectáculos de danza y teatro en sus más variados registros, estilos, géneros, técnicas y dramaturgias; pero siempre atendiendo a aquello que no tiene cabida en el ámbito de lo comercial y a los espectáculos que parten de la premisa de llegar al público por los caminos menos andados. Por eso es "joven". No tanto porque los hagan compañías de artistas jóvenes en edad, sino porque las propuestas intentan ser juveniles en espíritu y en vitalidad.

Precio: 10,00 €

En el Teatro Principal

 

  • 20.30. Concierto: Celtas Cortos Sinfónico

CELTAS CORTOS, acompañados por una orquesta sinfónica, se embarcan en una gira envolvente y única: 'Solos ante el peligro'.

Jesús Cifuentes y los suyos presentarán en directo su último trabajo 'El mundo al revés' bajo un atractivo formato nunca visto antes. Así mismo, el repertorio del concierto también dejará lugar a los éxitos más grandes y esenciales de su carrera, aquellos que les catapultaron como una de las bandas estandarte de nuestro país.

Más de 40 años en la carretera, miles de conciertos y millones de discos vendidos, avalan a Celtas Cortos como una de las formaciones más consolidadas y con más éxito de todos los tiempos.

Verles en sinfónico es, sin duda, una oportunidad excepcional de aglutinar todo su arte y disfrutarles como nunca imaginaste. Si alguna vez lo imaginaste, llegó el momento de materializarlo y vivir ese concierto esencial.

Precio: 35,00 €

En el Auditorio Fórum Evolución Burgos

 

  • 21.00. Concierto: Kike M

Kike M llega a Burgos con su segundo álbum, Cantares de Arcilla, producido por Iñaki "Uoho" Antón. Su música fusiona riffs potentes con letras profundas, explorando las dualidades de la vida. Con la crudeza de Robe Iniesta y la sensibilidad de Fito Cabrales, su estilo rescata la esencia del rock en español. Un concierto único para quienes buscan autenticidad y emoción en cada canción. Será el viernes 14 de marzo a las 21:00 en el Sótano Café Cultural. Entradas en ticketandroll.com.

Precio: 10,00 €

En El Sótano Café Cultural

  • 21.00. Concierto: Antílopez

Antílopez, dúo referente dentro de la canción de autor más desenfadada y canalla, se despiden de los escenarios con la gira de su último álbum en conjunto "Vida y Obra".

Un disco compuesto de las últimas creaciones inéditas del dúo que completa así una original y genuina discografía con 10 canciones únicas que serán el colofón a una carrera musical sin precedentes y bien cimentada como albañiles de la música.

Precio: Desde 18 €

En La Rúa

 

  • 21.30. Concierto: Rebujitos

Rebujitos vuelve a Burgos en su nueva gira 2025, para presentar su último trabajo «Lunare», del cual ya se ha presentado su nuevo single «Mi dormidina». Vuelve a encontrarse con su público de Burgos con la ilusión de volver a repetir una noche mágica en esta sala como ya ocurrió en su última visita.

Precio: 25,00 €

En Sala Andén 56

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad