El Burgos BH podría quedarse sin participar en la Vuelta Ciclista a Burgos y en la Vuelta a España si son sancionados tras las suspensiones cautelares sus corredores, Igor Merino e Ibai Salas. En ese caso, podría conllevar una sanción de entre 15 y 45 días para el conjunto profesional español, según el Reglamento de la UCI.
Merino quedó suspendido provisionalmente por la UCI tras un control realizado el pasado 13 de junio en el que se le detectó hormona del crecimiento. La escuadra burgalesa informó que el corredor había sido apartado de manera inmediata del equipo.
En el caso de Salas aún no se ha pronunciado el equipo. Aquí, la suspensión provisional ha sido dictada por la AEPSAD (Agencia Española de Protección de la Salud Antidopaje), No se sabe la sustancia exacta, aunque se ha debido a anomalías en su pasaporte biológico.
Según el artículo 7.12 del Título XIV del Reglamento del Deporte Ciclista se establece que si a algún miembro del equipo se le notifica en un periodo de doce meses un resultado anormal por un método o sustancia prohibida, una violación de las reglas del antidopaje en el pasaporte biológico o cualquier otra violación de las normas antidopaje, el equipo podrá ser suspendido de participar en cualquier manifestación internacional por un periodo de entre 15 días como mínimo y 45 como máximo, según determine la Comisión Disciplinaria de la UCI.
Es por eso por lo que el conjunto burgalés ve peligrar su participación en la ronda burgalesa y en la Vuelta a España. Se tendrá además en cuenta aspectos como la intencionalidad, las circunstancias de la violación, la actitud del equipo y el calendario. El Burgos BH podrá alegar en caso de que no se le permitiera su participación.
Al respecto, el alcalde de Burgos no ha querido entrar en la polémica a la espera de ver que se decide, aunque si ha señalado la importancia que tiene para la ciudad contar con un equipo ciclista en la ronda burgalesa.