El próximo sábado 13 se llevará a cabo la I Marcha Ciclista por la Vía Verde: de Sotopalacios a Poza de la Sal
"¿Sabías que se puede ir en bici desde Burgos a Poza de la Sal por un recorrido adaptado y seguro?" Dicha pregunta es el punto de partida de esta iniciativa impulsada desde la Oficina de Turismo de Poza de la Sal, que ha programado para el próximo sábado día 13 la I Marcha Ciclista por la Vía Verde, desde Sotopalacios a Poza de la Sal. Y es que la adaptación como Vía Verde de la antigua vía de ferrocarril Santander-Meditarráneo, en su tramo entre Villarmero y Salas de Bureba, lo hace posible desde agosto de 2018. Sin embargo, desde la Oficina de Turismo consideran que no se trata de un recorrido del todo conocido, por lo que el objetivo de esta propuesta es el de ponerlo en valor como recurso de ocio activo, combinándolo con otras posibilidades de cultura y gastronomía.
La iniciativa impulsada desde la Oficina de Turismo de Poza de la Sal consiste en realizar el recorrido de la Vía Verde desde Sotopalacios hasta Poza de la Sal, partiendo el grupo a las 10 de la mañana.
Tras un recorrido de 40 kilómetros tendiendo siempre hacia abajo excepto en su último tramo, se llegará a la villa salinera, donde se ofrece la posibilidad de compartir comida de menú en uno de los restaurantes de la localidad, así como de realizar una visita guiada y de volver al punto de inicio o Burgos capital por medio de autobús y transporte para las bicicletas. El precio no es cerrado, de modo que cada persona puede pagar por aquellos servicios que esté interesado/a en disfrutar. De esta forma, la actividad puede dirigirse a un abanico más amplio de perfiles, quedando abierta la posibilidad de que haya quien también se anime a volver en bicicleta desde Poza, o a comer de un modo más informal.
El programa Vías Verdes fue puesto en marcha en el año 1993 desde el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, con el fin de dotar de una segunda vida a los miles de kilómetros de vías ferroviarias en desuso que se extendían por toda la geografía nacional. De entre todas ellas, una de las más destacadas por su longitud y diversidad paisajística es la del ferrocarril Santander - Mediterráneo, que atraviesa la provincia de Burgos desde su extremo Norte (túnel de La Engaña), hasta Hontoria del Pinar, donde abandona nuestra provincia camino Soria. De todo el recorrido de la misma, actualmente se encuentran habilitados como Vía Verde varios tramos dentro de Burgos, sumando un total de 110 kilómetros, a la espera de que se inaugure el próximo año el tramo de 60 km entre Cidad-Dosante y Castellanos de Bureba, que atravesará de Norte a Sur todala comarca de Las Merindades. Cuando esto ocurra, habrá un recorrido continuado de 170 kilómetros transitable en bici de forma segura y cómoda, convirtiéndose en uno de los tramos de Vía Verde más largos de toda España, y en consecuencia, en un atractivo cicloturístico de primer orden para nuestra provincia, modalidad turística que cada vez cuenta con más adeptos.
La actividad planteada se enmarca dentro de la línea de trabajo del nuevo Plan de Gestión Turística de Poza de la Sal, que tiene como propósito la desestacionalización del turismo, así como generar actividades orientadas al turismo familiar, de educación ambiental y ocio activo. Para inscribirse en la misma, basta con ponerse en contacto con la Oficina de Turismo municipal llamándo al 633953276, haciéndolo vía email a través de pozadelasalturismo@gmail.com, o rellenando el siguiente formulario. Las plazas son limitadas.