FÚTBOL

La Junta General del BCF aprueba las cuentas y la gestión desarrollada en el pasado curso

junta-general-accionistas
Imagen/BCF

El Burgos Club de Fútbol ha celebrado su Junta General Ordinaria 2023.

burgosdeporte.com
04/12/2023 - 20:12h.

Fue una junta de accionistas tranquila en la que todo se desarrolló conforme a lo previsto, sin sorpresas de ningún tipo y en tono cordial. Se aprobaron las cuentas y la gestión de la pasada temporada por la amplia mayoría de que dispone el grupo Yucon en el Consejo de Administración.

Los puntos en el orden del día fueron los siguientes:

1º.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales y Balance de Situación a 30 de junio de 2023

Fue el gerente del Burgos CF, Diego Martínez, quien explicó las cuentas del ejercicio pasado, que se saldó con un déficit de 1.596.930 euros.

Las razones de este desvío presupuestario se debieron a diversos gastos ocasionados por la iluminación que incumplía las condiciones que impone la liga, lo que supuso 200.00 euros en multas, que incluyen algunas por cánticos vejatorios desde las gradas.

También los gastos destinados a la cantera tuvieron repercusión en el déficit, ya que el club tuvo que hacer un esfuerzo extraordinario tras el ascenso del Burgos CF Promesas a la Segunda RFEF, con inversiones importantes, tanto en viajes como en fichajes de jugadores. Una inversión próxima al medio millón de euros.

Y otro gasto extra fueron los pagos relacionados con asuntos judiciales, los fichajes de invierno de Goldar y Castel, junto con la indemnización por su salida del club a Saúl Berjón.

2º.- Aprobación de la gestión desarrollada por el Consejo de Administración de la Sociedad durante el ejercicio 2022/2023

El vicepresidente del Burgos CF, Nacho San Millán, fue el encargado de explicar el informe sobre la gestión del club durante la pasada temporada. Se aprobó por el 99 por ciento de capital social representado en la Junta. Hubo 2 votos en contra y 4 abstenciones.

3º.- Reelección del Auditor externo para el ejercicio 2023/24

En este punto el Consejo de Administración del Burgos CF propuso la reelección de KLZ AUDITORES, el mismo de la pasada temporada, propuesta que fue aprobada con solo dos abstenciones y ningún voto en contra.

4º.- Ruegos y preguntas

Gestiones de venta

Este fue el punto más extenso que provocó que la Junta se alargara por espacio de más de dos horas y media. Se abordaron preguntas de diversa índole, las más importante relacionadas con la posible venta del accionariado del club a dos empresarios argentinos. El vicepresidente, Nacho San Millán, insistió en que hasta el momento no hay nada firmado, aunque reconoció que existen contactos con estos empresarios, pero de momento es una opción futurible, pero nada más.

Presupuesto y mercado de invierno

Otras preguntas abordaron el futuro de la entidad desde el punto de vista presupuestario. Para la actual temporada el presupuesto superará los 10 millones de euros, con unos ingresos previstos de 6 millones por derechos de televisión, 2 millones en concepto de publicidad, incluido el merchandising, y otros 2 millones provenientes de los carnets de abonados.

En cuanto a disponibilidad para posibles fichajes de invierno, Nacho San Millán, dejó claro que no están previstos grandes desembolsos, por lo que únicamente se atenderá aquello que se considere imprescindible y siempre ajustándose a las posibilidades económicas del club en ese momento.

Demanda contra Caselli

De momento no se ha llegado a ningún acuerdo con la familia Caselli por lo que los procesos judiciales interpuestos siguen adelante, en espera de resolución.

A la Junta General de Accionistas acudieron unas 50 personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad