Dos goles de Javi Gómez y Saúl Berjón ambos en la segunda parte, decidieron.
El Burgos CF pasa a la siguiente ronda de la Copa del Rey, tras imponerse al Andorra en El Plantío por 2-0 en un partido en el que fue muy superior a su rival.
No hubo goles en el primer tiempo pese al dominio total y las claras ocasiones de los blanquinegros. El conjunto andorrano apenas inquietó el marco defendido, en esta ocasión, por Oscar López que dio descanso a Barovero. En el primer minuto Pedraza puso el susto con un remate que repelió muy bien Oscar y el Andorra prácticamente no se acercó a la portería burgalesa.
El conjunto blanquinegro ofrecía un monólogo de dominio del partido y ocasiones. Undabarrena y Álvaro Rodriguez tuvieron la más clara en un doble remate a los 16 minutos, el primero lo sacó el guardameta visitante y el segundo remate se marchó al poste.
Dos minutos después, de nuevo Álvaro Rodriguez, remataba tras recoger un rechace de la defensa, pero el balón salió fuera por poco. También Pisculichi, de cabeza, creaba peligro, tras un centro perfecto de Javi Gómez.
Pero pese a las oportunidades y que el gol parecía cercano, una vez más llegó el descanso con empate sin goles y la eliminatoria totalmente abierta.
En la segunda mitad, más de lo mismo, dominio total de Burgos, pero esta vez con recompensa de goles.
A los 48 minutos avisaba Elgezabal con un buen remate tras un centro por la izquierda. Un minuto después, en un error defensivo del Andorra, Juanma recupera un balón en magnífica posición, pero no acierta a rematar. Y Alarcón ponía a los 54 minutos otro momento de peligro, pero su remate de cabeza se marchaba rozando el poste.
El Burgos buscaba un gol que no llegaba y no era capaz de plasmar en el marcador su superioridad en el campo, hasta que a los 57 minutos, llegaba el gol de Javi Gómez, el que abría el marcador y hacía justicia al partido. Fue una buena jugada de la delantera burgalesa, con pase de Juanma a Javi Gómez, que a bocajarro clavó el balón en las mallas de la portería visitante. 1-0.
Con ventaja en el marcador, el Burgos siguió buscando el gol, muy superior en el centro del campo, ante un Andorra que se ahogaba en cada salida y que acusó la falta de competición durante un mes por la pandemia.
El Burgos tuvo buenas ocasiones para incrementar el marcador. Pisculichi no supo resolver un uno contra uno ante el guardameta visitante, Bañuz, que tuvo una gran actuación. Poco después un buen remate de Juanma también fue detenido por el cancerbero, Y Javi Gómez enviaba un balón fuera, culminando una gran jugada de ataque blanquinegro.
Guillermo, Saúl Berjón y Miki Muñoz saltaban al terreno de juego como hombres de refresco, y en el tramo final del partido también lo hacían Claudio Medina y Cerrajería. El Burgos seguía dominando, aunque la mínima ventaja en el marcador sembraba algunas incertidumbres. El Andorra adelantó líneas y dejaba más espacios. El peligo lo puso David Martín, con un remate fuera por poco y Casadesús tuvo la mejor oportunidad del empate en un remate de cabeza que rozó el poste.
Pero el Burgos no quería sorpresas y buscaba sentenciar el partido. Álvaro Rodriguez pudo hacer el segundo, pero fue Saúl Berjón, en otra jugada de recuperación de balón en medio campo, con ventaja numérica burgalesa, quien sentenció el partido, al aprovechar el pase de Juanma que le sirvió el gol. Era el 2-0 y la eliminatoria zanjada.
Hubo protestas en este segundo gol por parte de los jugadores del Andorra, ya que inexplicablemente aparecieron dos balones sobre el terreno de juego en la jugada de ataque burgalés. Pero el gol subió al marcador e hizo justicia al mejor juego y las claras ocasiones del Burgos, que pudo lograr una victoria más holgada.
Al final, objetivo cumplido, buena imagen del equipo de Julián Calero, muy superior a su rival, y clasificados para la tercera ronda de la Copa del Rey. A esperar rival.
Con este partido, el Burgos inicia sus vacaciones de Navidad y ya no volverá a la competición hasta el segundo fin de semana del mes de enero, para recibir al Oviedo B en El Plantío, en el último partido de la primera vuelta.
20:10
19:36