Elecciones 20-D

Manuel Alonso, candidato de Unidad Popular: “Hemos buscado la unidad con Podemos hasta el último momento”

imagen
Manuel Alonso, candidato de Unidad Popular

Manuel Alonso, candidato de Unidad Popular, ha pasado de las protestas de Gamonal a ser Candidato al Congreso. Hablamos con él sobre la unidad que no ha sido posible con Podemos, el programa de Unidad Popular y los objetivos de su partido.

Redacción BurgosNoticias 
30/11/2015 - 00:45h.

Manuel Alonso Poza, más conocido como Manolo, fue imagen en todas las televisiones nacionales al ser uno de los portavoces de las protestas en el barrio de Gamonal. Casidos años después, encabeza la candidatura de Unidad Popular (antes, Ahora en Común) por Burgos.

Para Manuel Alonso, Unidad Popular es "una candidatura de participación"

Tras el cambio de nombre de la candidatura y la elección de candidatos por primarias, Manuel Alonso ha pasado por Radio Arlanzón y BurgosNoticias.com para hablar de la campaña que tienen por delante. Precisamente sobre la candidatura, Unidad Popular, Alonso la define como "una organización que quiere unir a toda la izquierda para acudir al parlamento y defender los intereses de la parte más desfavorecida de la sociedad", al tiempo que define la suya como "la candidatura más democrática de la provincia de Burgos.

Para Manuel Alonso, Unidad Popular es "una candidatura de participación" en la que tienen cabida muchos colectivos de la provincia de Burgos. Con respecto a si es Izquierda Unida quien maneja la candidatura, señala que hay muchos colectivos e independientes participando en el proceso y que Izquierda Unida en Burgos ha puesto a disposición de Unidad Popular las infraestructuras de que dispone en Burgos, aunque no puede hablar de lo que está ocurriendo en otros lugares.

Manuel Alonso

Cuando se habla de confluencia y de unidad, es imposible no preguntar por Podemos. En el caso de Burgos, Alonso señala que desde Podemos en Burgos también se han hecho esfuerzos para llegar a un acuerdo y que estaban dispuestos a realizar un acercamiento, pero lamenta que se hayan limitado a "las órdenes que les han llegado desde Madrid", aunque señala que seguirán en contacto de cara al futuro, tanto a nivel local como provincial, para ir "codo a codo" en las reivindicaciones.

Finalmente, no se llegó a un acuerdo y Podemos y Unidad Popular llevarán candidaturas separadas, aunque Manuel Alonso declara que llegaron a retrasar sus propias primarias para tratar de incluir a la formación morada en una única candidatura.

"Hay procesos en los que se ha conseguido unir a la izquierda, como Imagina Burgos", recuerda Alonso. Concretamente, en Imagina "se está caminando bien y dando cauces de participación a la sociedad". Además, Manuel Alonso reconoce que hubo gente que le pidió ser el candidato de Imagina Burgos, aunque valoró que sería más positivo no ser el candidato. Alonso mantiene que procesos como los de Imagina Burgos, o Briviesca, Lerma, Zaragoza o Cádiz son ejemplo para "construir desde abajo", además de insistir en que se ha tratado de llegar a un acuerdo y "crear una candidatura unitaria en la provincia" hasta "el último momento", con un esfuerzo con los colectivos de la provincia.

Alberto Garzón protagonizará un acto de campaña el día 4 de diciembre en Burgos

Con respecto al programa, el candidato de Unidad Popular quiere que la suya sea una candidatura "de participación, de transparencia y de defensa de lo colectivo" para que "no tomen las decisiones sólo los que tienen dinero". Para el candidato hay mucha diferencia entre los que más ganan y los que menos, además de que los jóvenes "tienen derecho a buscar su propia vida".

Por otro lado, recalca la importancia de las elecciones nacionales, ya que muchas veces los Ayuntamientos no tienen capacidad de decisión, como se ha visto en la convocatoria de plazas de enfermería por parte de la Junta y paralizada desde el Gobierno Central, al igual que ha criticado el TTIP, un acuerdo internacionalque impedirá "decidir en los Ayuntamientos y en el propio Estado" lo que se quiere hacer.

A nivel personal, Manuel Alonso lamenta que a los 58 años es díficil encontrar trabajo, por protestar en Gamonal y en los sindicatos, pero también porque es "muy difícil para los mayores de 50 años" y para los jóvenes. Por ello, considera que hay que "repartir el trabajo".

En cuanto a los votos necesarios para obtener un diputado, que calculan en torno a 25.000 votos, esperan obtenerlos en Burgos capital y provincia, especialmente en núcleos urbanos, aunque también "tienen simpatía en zonas rurales", como han visto en espacios como Villarcayo,donde acudieron a un congreso sobre Fracking. El candidato de Unidad Popular señala además que dentro de la candidatura hay personas de toda la provincia y que quieren que sea una opción qur represente a toda la provincia y que no se limite a Burgos capital.

Repartir el trabajo es algo fundamental para Alonso, especialmente con los problemas para encontrar trabajo de los jóvenes y de los mayores de 50

La financiación de la campaña de Unidad Popular buscará actos públicos y folletos, así como la presencia de Alberto Garzón el día 4 de diciembre (viernes), para abrir la campaña. Además, buscarán la unidad tanto en la campaña como después de las elecciones. El enemigo, para Manuel Alonso, son ellos mismos, y tienen que buscar formas de unidad.

Preguntado por la posibilidad de que ni Unidad Popular ni Podemos obtengan representación, Manuel Alonso señala que "si hubieran ido juntos" tendrían casi asegurado un diputado, pero que así "lo tienen más difícil", aunque espera que la gente de Burgos más desfavorecida "tenga voz en el Parlamento".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad