El Partido Socialista va a mantener reuniones con los alcaldes de la provincia de Burgos para presentar las alegaciones a los mapas de Ordenación Territorial, las llamadas (UBOST), que ha elaborado la Junta de Castilla y León, según ha adelantado la Secretaria General del PSOE de Burgos, Esther Peña.
Peña ha explicado que mientras dure el período de alegaciones que se prolongará hasta el 13 de junio, los dirigentes socialistas recorrerán varias localidades de la provincia para conocer de boca de sus alcaldes las principales demandas que plantean a este mapa de ordenación territorial que divide a la provincia de Burgos en 23 unidades básicas.
La dirigente socialista ha señalado que las alegaciones estarán relacionadas con el cambio de denominación de las Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio, la prestación de los servicios básicos de sanidad y educación, así como las necesidades del transporte público de los habitantes del mundo rural, además de apostar por un modelo diferente en las mancomunidades que ahora existen.
Esther Peña ha lamentado que la Junta haya empezado la 'casa por el tejado' ya que no ha consultado a los alcaldes de los pueblos a la hora de elaborar estos mapas de ordenación territorial, y ha apuntado que los socialistas apostarán en todo momento por defender el mundo rural y por el mantenimiento de los servicios que se prestan a sus habitantes, todo lo contrario del modelo que ha presentado el PP.
La socialista ha insistido en que su partido sólo apoyará una Ley de Ordenación Territorial que cuente con el consenso de los alcaldes, y ha recordado que la posición que adopte el PSOE en las Cortes Regionales será fundamental ya que para que estos nuevos mapas de ordenación territorial salgan adelante es necesario el voto favorable de 2/3 de la Cámara.
Por lo que respecta la financiación Local y Autonómica, Esther Peña ha criticado la política de recortes del PP en este ámbito que ha cifrado en 4.000 millones de euros en Castilla y León, al tiempo que ha calificado como de "insolidaria" la Ley de Racionalidad y Sostenibilidad.
También ha lamentado la posición del partido de Pablo Iglesias en este asunto, ya que ha manifestado que su modelo propicia que las Comunidades Autónomas más pobladas reciban más dinero en detrimento de las más despobladas y dispersas.
19:23
18:56