El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado una resolución de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Empleo e Industria por la que se aprueba el calendario ferial para 2020, donde se incluyen 302 citas programadas en la Comunidad. El 55 % de estos eventos se celebrarán en municipios de menos de 5.000 habitantes y casi uno de cada tres estará dedicado al sector agroalimentario.
El calendario ferial de Castilla y León constituye un instrumento de planificación tanto para el Gobierno autonómico –que tiene entre sus competencias las de promoción y difusión de esta actividad comercial–, como para las empresas e instituciones participantes en la gestión de estos certámenes –que encuentran en esta herramienta una referencia informativa de utilidad–.
La lista difundida hoy se ha confeccionado a partir de las solicitudes registradas por vía electrónica y de forma voluntaria por parte de las entidades organizadoras, entre las que se incluyen administraciones provinciales y locales, asociaciones, federaciones, fundaciones, consorcios y patronatos. Esta información está disponible también en el Portal del Comerciante, donde es posible consultar las ferias previstas por fecha.
Así, y de acuerdo con la documentación recabada por la Consejería de Empleo e Industria, la Comunidad albergará en 2020 un total de 302 eventos en la Comunidad. Más del 55 % se celebrarán en municipios de menos de 5.000 habitantes (167 citas en cifras absolutas), una circunstancia que se repite todos los años en coherencia con la importancia que tiene el medio rural en Castilla y León. El 22 % de las ferias (un total de 66) tendrán como escenario localidades de entre 5.000 y 20.000 vecinos, y el 23 % restante (69) están proyectadas en ciudades de más de 20.000.
Si se atiende a la temática elegida entre los 13 bloques determinados para su clasificación, la agroalimentación continúa acaparando el mayor protagonismo, puesto que 95 eventos (el 31,5 % del total) girarán en torno a esta actividad. Le siguen la artesanía –apartado en el que se inscriben 46 citas (el 15,2 %)–, y las ferias de muestras y las relacionadas el sector ganadero –con 31 eventos y un peso del 10,3 % en cada caso–.
La programación se completa con 23 mercados medievales o históricos; 15 certámenes sobre ocio y tiempo libre; 13 dedicados al libro; 12 a maquinaria agrícola; seis a las mascotas; cinco a las antigüedades; otros cinco centrados en la cultura, el arte, la educación y el empleo; cuatro en el transporte y la automoción, y uno en el textil. Finalmente, se han planificado 15 eventos de contenido heterogéneo.
El 45 % de las 302 citas expositivas previstas tienen una dimensión local (127 en números absolutos) y el 31 % nacional (87), mientras que en el 16 % de los casos el ámbito de influencia es autonómico (45 ferias) y en el 15 % es internacional (43).
Por provincias, se ha comunicado la planificación de 11 ferias en Ávila; en Burgos, 45; en León, 53; en Palencia, 27; en Salamanca, 81; en Segovia, 14; en Soria, 16; en Valladolid, 43, y finalmente en Zamora, 12.
La actividad ferial cobrará mayor intensidad en los meses de agosto, mayo, septiembre, julio y junio, por este orden, donde se concentrarán más del 64,5 % de las citas programadas. Hay que tener en cuenta que dos de cada tres se celebrarán en espacios al aire libre, circunstancia que explica que verano y primavera sean las estaciones que concentran el mayor número de certámenes previstas.
La superficie media de exposición en cada muestra supera los 7.000 metros cuadrados, de acuerdo con los datos aportados por las entidades organizadoras.
Ferias por localidades y fechas de celebración
FERIA DE LA ASCENSIÓN 22 DE MAYO MEDINA DE POMAR
FERIA AGROALIMENTARIA
E INDUSTRIAL DE LAS
MERINDADES-FAIM 25 Y 26 DE JULIO MEDINA DE POMAR
FERIA DE SANTA MARINA 19 DE JULIO MEDINA DE POMAR
FERIA DE SAN MIGUEL 30 DE SEP MEDINA DE POMAR
MERCADO RENACENTISTA 17 Y 18 DE OCT. MEDINA DE POMAR
ANTICO. RASTRO COMARCAL
DE ANTICUARIOS Y ARTESANOS
DE LAS MERINDADES 25 DE OCTUBRE MEDINA DE POMAR
FIESTA LAS FLORES 15 AL 17 DE MAYO BURGOS
FERIA NACIONAL DE
OFICIOS ARTESANOS 10 AL 19 DE JULIO BURGOS
FIESTA DE LA CEREZA
DE CADERECHAS 19 DE JULIO BURGOS
FERIA DEL AJO 24 Y 25 DE JULIO BURGOS
FERIA NACIONAL
DE CERÁMICA ALFABUR 30 DE JULIO
AL 3 DE AGOSTO BURGOS
FERIA DEL MIMBRE,
BARRO Y CUERO 11 AL 14 DE JUNIO BURGOS
FERIA DE NAVIDAD
BURGOS 28 DE NOVIEMBRE
AL 5 DE ENERO 2021 BURGOS
MERCADO NAVIDEÑO
DE OFICIOS ARTESANOS
BURGOS 28 DE NOVIEMBRE
AL 5 DE ENERO 2021 BURGOS
FERIA ALFONSINA 6 Y 7 DE JUNIO BELORADO
FERIA DE LA
FORMACIÓN PROFESIONAL 19 Y 20 DE FEBRERO ARANDA
FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN 27 Y 28 DE MARZO ARANDA
FERIA DEL VEHÍCULO
DE OCASIÓN 17 AL 19 DE ABRIL ARANDA
FIESTA DE LA CEREZA
DE CADERECHAS 25 DE JULIO ARANDA
FIDUERO 4 al 6 de SEP ARANDA
FERIA DE LA MATANZA
DEL VALLE DE MENA 8 y 9 DE FEBRERO VILLASANA.
FERIA DE ARTESANÍA
DEL VALLE DE MENA 6 Y 7 DE JUNIO VILLASANA
FERIA DE LA CEREZA
DEL VALLE DE CADERECHAS 5 DE JULIO AGUAS CANDIDAS
FERIA DEL AJO 17 AL 19 DE JULIO CASTROJÉRIZ
FERIA DEL ÁNGEL 1 DE MARZO MIRANDA
FERIA DE LAS FLORES 19 DE ABRIL MIRANDA
FERIA DEL LIBRO 23 DE ABRIL MIRANDA
FERIA DEL AUTOMÓVIL 1 MAYO MIRANDA
FERIA DEL 1º DE MAYO 1 DE MAYO MIRANDA
MERCADO MEDIEVAL 8 AL 10 DE MAYO MIRANDA
FIESTA DE LA CEREZA
DE CADERECHAS 12 DE JULIO MIRANDA
FERIA GASTRONÓMICA 12 DE SEP. MIRANDA
FERIA DE ARTESANÍA 13 DE SEP MIRANDA
FERIA DE NAVIDAD 5 Y 6 DE DICIEMBRE MIRANDA
MUESTRA PRODUCTOS
«RIBERA DEL ARLANZA» 9 DE AGOSTO QUINTAN. DEL AGUA
FERIA HORTÍCOLA Y
ARTESANAL CIUDAD
DE FRÍAS 29 DE AGOSTO FRÍAS
FERIA AGRARIA Y ART. 27 DE SEP. OÑA
FERIA DE LA MANZANA
REINETA DE CADERECHAS 11 DE OCTUBRE CANTABRANA
FERIA MICOLÓGICA
Y AGROALIMENNTARIA
DE CANICOSA 26 DE OCTUBRE
AL 2 DE NOV CANICOSA
FERIA NACIONAL DE
MAQUINARIA AGRÍCOLA
DE LERMA 1 AL 3 DE MAYO LERMA
FERIA DE TODOS LOS SANTOS 1 DE NOVIEMBRE LERMA
CONCURSO-EXPOSICIÓN
DEL CABALLO LOSINO
E HISPANO-BRETÓN 5 DE SEPTIEMBRE CRIALES DE LOSA
FERIA DE SAN JOSÉ 21 Y 22 DE MARZO MELGAR
FERIA DEL PILAR –
DE MAQUINARIA AGRÍCOLA 12 DE OCTUBRE VILLADIEGO
MERCADO GANADERO 16 DE NOVIEMBRE QUINCOCES
19:31
19:27