Según Meteored, hasta el sábado muchas comunidades de España seguirán salpicadas de chubascos pero con un ambiente templado en general. De cara al domingo habrá más lluvias y un cambio brusco en las temperaturas
Este viernes, excepto en el tercio sur donde predominarán los cielos despejados o con escasa nubosidad, seguirán abundando las nubes en las demás regiones. Se podrán producir precipitaciones en Galicia, la vertiente cantábrica, el norte de Extremadura y el Sistema Central, también de forma débil y aislada en el noreste, Baleares y el norte de Canarias.
Las temperaturas subirán en Andalucía, Región de Murcia y Galicia, y descenderán ligeramente en el resto, salvo en Canarias donde permanecerán estacionarias. Se producirán heladas débiles en las cordilleras de la mitad septentrional. Todavía seguirán predominando los vientos de poniente con intervalos fuertes en las regiones cantábricas. Soplará tramontana en el Ampurdán.
Este sábado un nuevo frente producirá precipitaciones en gran parte de la mitad septentrional y en el norte de Extremadura, sin descartar algunas de carácter débil en cualquier otro punto de la Península y en Baleares. Las lluvias podrán ser fuertes en Galicia, la meseta castellanoleonesa, la Cordillera Ibérica y el Sistema Central. Habrá nieblas matinales en ambas mesetas.
El domingo será el día del cambio notable de situación. Las precipitaciones se irán extendiendo hacia el este y hacia el sur, alcanzando a las regiones mediterráneas y a Baleares. Esas lluvias podrán ser fuertes y tormentosas en el noreste, afectando también a zonas de Andalucía. La entrada de una masa de aire de procedencia polar traerá consigo que baje la cota de nieve en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica.
Se producirá un descenso generalizado de las temperaturas y ya no se alcanzarán máximas de 30 ºC en ningún observatorio de España. A la vez, algunas mínimas en capitales de provincia de la mitad norte estarán por debajo de los 5 ºC, aunque en ninguna llegará a helar. Sí se registrarán valores negativos en las cordilleras de la mitad septentrional.
18:52
18:33