El profesor de la UVa Manuel Rojo Guerra y el Parque Paleolítico Vivo invitan a los profesionales sanitarios a disfrutar de animales, paisajes y actividades que evocan el pasado.
El catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid (UVa) Manuel Rojo Guerra y el Parque Paleolítico Vivo de la localidad burgalesa de Salgüero de Juarros, han organizado los días 4 y 5 de julio unas jornadas gratuitas de inmersión en la Prehistoria, dirigidas a los profesionales sanitarios y sus familias, con las que quieren agradecer, de alguna manera, su ingente esfuerzo y su labor fundamental durante esta pandemia.
El Parque Paleolítico Vivo acoge a grandes herbívoros en peligro de extinción como los bisontes europeos, los uros -y especies afines domésticas-, los caballos tarpanes o los caballos prewalsky, auténticas reliquias del pasado. "El hombre, junto con los cambios ambientales, son la causa del proceso de extinción de estos increíbles animales y es necesario, en estos tiempos más que nunca, conocerles y tomar conciencia de que forman parte de un destino común", explica a DiCYT el profesor de la UVa, quien detalla que la experiencia que ofrece el Parque "es una llamada a las conciencias a la vez que una apuesta por el desarrollo rural desde el esfuerzo personal y el cariño por la naturaleza".
Los sanitarios asistentes a las Jornadas también podrán participar en actividades de pintura paleolítica, tiro con propulsor y con arco y exhibiciones de talla de la piedra y fabricación de fuego con las técnicas más elementales usadas por nuestros antepasados.
Las instalaciones del Parque constan de cientos de hectáreas que garantizan el cumplimiento de las medidas de seguridad y distanciamiento social. Así, a cada una de las jornadas (sábado 4 y domingo 5 de julio) podrá asistir hasta un centenar de personas. Para participar será necesario inscribirse antes del 30 de junio en el teléfono 983 183801, en horario de 9 a 14 horas.
20:34
15:34