PROVINCIA

Reunión informativa sobre el proyecto de la fábrica de amoniaco y los parques eólicos en Guadilla de Villamar en Burgos

cartel futuro de la comarca guadilla de villamar

El sábado 19 de abril a las 18:00 horas, en Ayuntamiento de Guadilla de Villamar se organiza una reunión informativa abierta a todos los vecinos, donde se presentará y debatirá el proyecto que contempla la construcción de una fábrica de amoniaco verde y la instalación de 20 parques eólicos en la comarca.

Redacción BurgosNoticias 
17/04/2025 - 10:00h.

Bajo el lema ¿Qué futuro queremos para nuestra comarca? y con la advertencia de que cuando el territorio se entrega sin preguntar, el coste lo paga el pueblo, la reunión responderá a las dudas sobre los pros y contras del proyecto, que podría transformar de forma significativa el entorno y la economía local.

¿Qué se discutirá en la reunión?

El encuentro será una oportunidad para aclarar tanto los beneficios como los riesgos de este proyecto que busca dar un impulso industrial a la zona, pero que también plantea importantes interrogantes. Entre los temas a tratar se encuentran:

Ventajas:

  • Generación de ingresos para algunos municipios y propietarios de tierras.
  • Creación de empleos temporales en la fase de construcción de los parques eólicos y la fábrica de amoniaco.
  • La planta de amoniaco verde podría generar hasta 40 puestos de trabajo directos.
  • Nuevas infraestructuras que mejorarían la conectividad de la comarca.

Desventajas:

  • Uso intensivo de agua en una zona ya afectada por la escasez de este recurso.
  • Contaminación acústica, luminosa y visual causada por los aerogeneradores.
  • Fragmentación del territorio, pérdida de biodiversidad y deterioro del paisaje natural.
  • Riesgo de accidentes en la planta de amoniaco, que podría generar tensiones entre los pueblos y vecinos por los beneficios desiguales.
  • Impactos en la salud derivados del ruido, los infrasonidos y el polvo.
  • Dependencia de empresas privadas extranjeras y falta de garantías sobre los beneficios a largo plazo para la comunidad.
  • Dudas sobre el costo de desmontar los molinos de viento al final de su vida útil y quién asumirá esos gastos.

La reunión servirá como un foro para que los vecinos expresen sus inquietudes y conozcan más a fondo los detalles del proyecto. Será una ocasión para preguntar sobre los aspectos que más preocupan a la población, como el impacto en el medio ambiente, la economía local y la salud.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad