La segunda edición busca superar el éxito del año pasado con más talleres, pueblos y niños acercándose a la ciencia y la tecnología
Tras el éxito del curso pasado, con 26 pueblos visitados, 60 desplazamientos realizados, 140 talleres impartidos y 1.700 participantes, regresa la Divulgoneta, que afronta su segunda edición con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a los niños de la provincia.
El programa se articula en dos modalidades: los niños van a la ciencia o la ciencia va a los niños. En el primer caso, los escolares se trasladan a la antigua estación, donde disfrutarán de los espacios dedicados al aprendizaje y la experimentación. En el segundo, la furgoneta recorre los pueblos cargada con talleres, materiales para experimentos y una monitora encargada de guiar las actividades.
La diputada de Cultura de la Diputación, Raquel Contreras, ha calificado de "éxito" la prueba piloto desarrollada el año pasado y ha agradecido la colaboración de la Universidad de Burgos.
Por su parte, el delegado del Rector para la Divulgación y Cultura de la UBU, Jordi Rovira, ha subrayado que la meta es igualar o incluso superar los resultados de la primera edición, con más de 140 talleres, y ha recordado que no existe límite de municipios para inscribirse: "Cuantos más, mejor", ha señalado.
Finalmente, el gerente de Ureta Motor, Fernando Andrés, ha expresado el orgullo de la empresa por colaborar en un proyecto que fomenta la curiosidad científica entre los más jóvenes.